logo gov.co
Logo Cancillería

Funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores hicieron presencia los días 22 y 23 de julio en la isla de Providencia, para ofrecer a sus habitantes un acercamiento a los trámites y servicios que ofrece la Cancillería. Todo esto, dentro de la estrategia de Diplomacia Subnacional de la Cancillería, para acercarse a todo el territorio nacional.


El Gobierno Nacional presentó este martes la agenda oficial de la COP16, la cumbre más importante sobre biodiversidad en el mundo, que incluye la Zona Verde, un espacio histórico, abierto y biodiverso de participación de 350.000 metros cuadrados.


 

San Andrés, Colombia. 23 de julio de 2024. Colombia y Jamaica celebran, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, su IX Comisión de Vecindad, un espacio en el que delegaciones de ambos países están abordando temas estratégicos en materia de economía, comercio, ciencia, cooperación, educación, cultura, deporte y seguridad. 



Intervención del Canciller Luis Gilberto Murillo en rueda de prensa en la que Colombia presentó el Programa de Acción y Participación de la COP16


La vicepresidenta y ministra de igualdad y Equidad, Francia Márquez, acompañó al ministro Luis Gilberto Murillo en la instalación de la Primera Sesión de la Comisión Nacional Intersectorial de Migraciones convocada para este 2024. El principal objetivo de este encuentro fue la presentación de la actualización del decreto vigente 1239 de 2003, para el que fueron convocadas las entidades del Gobierno que, año tras año, busca una mayor articulación interna para la generación de planes efectivos de acción para atender el fenómeno de migración de tránsito, de destino y de retorno.


La Cancillería repudia y condena cualquier tipo de agresión o violencia contra la integridad de las mujeres. Sobre la información pública que involucra al embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Armando Benedetti, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que:


Desde hoy y hasta el próximo viernes 26 de julio, un equipo del Ministerio de Relaciones Exteriores estará en San Andrés, Providencia y Santa Catalina para llevar la oferta institucional que beneficia a los y las isleñas. Esta agenda, un compromiso del Ministro Luis Gilberto Murillo, busca descentralizar las acciones de la Cancillería para beneficiar a los y las habitantes de los territorios más apartados del país. 


Este lunes el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo y la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, sostuvieron reunión con los más de 60 embajadores de Colombia en el exterior para presentarles los avances e importancia de la COP16 sobre biodiversidad, que se llevará a cabo en octubre en Cali.


Desde la Cancillería estamos comprometidos en asegurar que la COP16, el evento más importante sobre biodiversidad del mundo, se desarrolle exitosamente en nuestro país.