logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza nuevamente, en los términos más claros y contundentes posibles, las afirmaciones insultantes, injuriosas y calumniosas del Gobierno de Venezuela, según las cuales Colombia haría parte de una imaginaria conspiración para desencadenar un conflicto armado entre los dos países.



El Gobierno de la República de Colombia expresa sus más sinceros sentimientos de pesar y solidaridad con la República de Turquía, por el trágico accidente férreo ocurrido en la ciudad de Ankara el día de hoy, que dejó un saldo de nueve muertos y cuarenta y siete heridos.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, condena de manera enérgica el atentado perpetrado la noche del martes 11 de diciembre en Estrasburgo, Francia, que ocasionó el fallecimiento de al menos 3 personas y dejó 13 heridos.



Beijing (dic. 13/18). En su visita a China, primer destino de su gira por Asia, el Ministro Carlos Holmes Trujillo sostuvo una reunión con el Viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Han Jun.



Beijing (dic. 13/18). En el marco de la gira que realiza por China, Corea y Japón, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales e identificar nuevas áreas de cooperación, el Canciller Carlos Holmes Trujillo y el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, presidieron la IX versión del Mecanismo de Consultas Políticas entre ambos países.



Bogotá (dic. 12/18). Cancillería participa en la segunda semana de la 24 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP24), durante la cual se lleva a cabo el Segmento de Alto Nivel, en el que también está participando del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ricardo Lozano.



Bogotá (dic. 12/18). La Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores coordinó la realización de un taller institucional orientado a generar un espacio de diálogo sobre los instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos y los aspectos técnicos relacionados con la elaboración y sustentación de los informes que debe presentar periódicamente el Estado colombiano ante los Órganos de Tratado.



Santa Marta (dic. 12/18).  Según cifras de Migración Colombia en el país se encuentran de forma permanente 1.100.000 venezolanos; 42 mil de ellos están en Magdalena, solo en Santa Marta son 28 mil, así lo informó el director de la entidad, Christian Krüger, tras la instalación de la mesa de coordinación migratoria en la capital del Magdalena.



Bogotá (dic. 6/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo dio a conocer los mecanismos de gestión de conflicto, prevención y sanción de cualquier forma de maltrato o acoso laboral y promoción de la sana convivencia entre los funcionarios de la entidad, durante un acto que contó con la participación del Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.