- “Seguimos teniendo retos y tenemos mucho por hacer, pero lo estamos haciendo bajo el concepto de la sostenibilidad”, expresó el Mandatario.
Washington, 20 de septiembre de 2021. Acciones para financiar la lucha contra el cambio climático y al mismo tiempo avanzar en cerrar las brechas sociales e impulsar el crecimiento económico, fueron planteadas este lunes por el Presidente Iván Duque Márquez, en desarrollo de su visita de trabajo a Estados Unidos.
Medioambiente, transición energética e inversión, los ejes de la visita del Presidente Duque a Estados Unidos
- El Presidente inicia una agenda de trabajo en EE.UU.
Organizaciones filantrópicas anuncian donación de US$5 mil millones a países que busquen convertir el 30% de sus territorios en áreas protegidas: Duque
ACNUR y OIM califican como audaz y valiente decisión colombiana de otorgar Estatuto Temporal de Protección a migrantes venezolanos
Ante la ONU, Presidente Duque urge acciones que fortalezcan financiamiento para la pandemia y el cambio climático
Atender preocupante aumento en consumo de narcóticos es apremiante; es hora de la corresponsabilidad de la comunidad internacional: Duque
Consejos Municipales de Juventud son un ejercicio sin antecedentes en América Latina, destaca Duque en Asamblea de la ONU
- “Las realidades que enfrentamos requieren de un fortalecimiento constante de la democracia para que sea el antídoto que pueda atender cualquier amenaza proveniente del odio”, indicó el Mandatario.
Naciones Unidas, 21 de septiembre de 2021. El Presidente Iván Duque destacó este martes, durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la relevancia regional que tendrán los Consejos Municipales de Juventud, cuyas elecciones se realizarán en Colombia en diciembre próximo.
Diálogos en Venezuela dan alguna esperanza, pero no podemos ser ingenuos, advierte el Presidente en Naciones Unidas
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores en relación con la VI Cumbre de la CELAC
Bogotá, 18 de septiembre de 2021
El Gobierno de Colombia, al igual que otros países que han desconocido el poder de facto que ejerce Nicolás Maduro en Venezuela como resultado de la elección presidencial del 20 de mayo de 2018, viciada por la ausencia de garantías a la oposición y por el fraude; expresa su rechazo a la participación del mismo en la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.
Ya está en La Haya el equipo jurídico colombiano para asistir a audiencia oral en la Corte Internacional de Justicia
La Haya, 17 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). Con el objetivo de participar en las audiencias públicas que se realizarán del 20 de septiembre al 1 de octubre en la Corte Internacional de Justicia, llegó a La Haya el equipo jurídico de Colombia que defenderá, en etapa oral, los argumentos de nuestro país en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por las Supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.