logo gov.co
Logo Cancillería

Hoy, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, cerró su participación ante el Comité contra la Tortura en Ginebra con una intervención que reafirma el compromiso del Estado colombiano en solucionar la crisis generada por la persistencia de un conflicto armado de más de 50 años. La delegación, en cabeza de la viceministra, también reconoció errores del Estado.


Esta propuesta formativa busca fortalecer las capacidades de los actores para diseñar estrategias de desarrollo local para construir un modelo de turismo responsable que pueda capitalizar su inmenso potencial en términos de prosperidad económica, inclusión social y preservación cultural y ambiental. 


Se encuentra abierto hasta el 5 de mayo de 2023 el proceso selectivo para estudios de posgrado con la Universidad The New School en Nueva York para ciudadanos de Estados miembros de la Organización de Estados Americanos -OEA-. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que, en un trabajo conjunto y articulado, las autoridades de Colombia y Perú revisaron distintas alternativas para realizar la entrega, de acuerdo con los requisitos de ley, del ciudadano venezolano Sergio Tarache Parra al Perú.


El Grupo Interno para la Determinación de la Condición de Refugiado del Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la ciudadanía y en especial a los solicitantes de Refugio que, a partir de la fecha, el correo refugiadosencolombia@cancilleria.gov.co será inhabilitado.


Una delegación del Comité de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) de República de Camerún realizó su primera visita oficial exploratoria a Colombia para fortalecer la Agenda de Paz entre ambos países, mediante la cooperación Sur-Sur y Triangular.


Desde Washington en donde se encuentra acompañando la agenda internacional del Presidente Gustavo Petro, el Ministro Álvaro Leyva Durán se refirió a la conferencia que hospedará Colombia el próximo 25 de abril sobre el proceso político en Venezuela.


De acuerdo con la información suministrada por el Consulado de Colombia en el Salvador, el pasado 21 de enero, en horas de la tarde, dos ciudadanos colombianos fueron detenidos en la colonia Las Margaritas del municipio de Soyapango (Departamento de San Salvador) República de El Salvador, en el marco del Régimen de Excepción actualmente vigente en el país.