logo gov.co
Logo Cancillería

En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el canciller Álvaro Leyva Durán recibió al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Sr. Karim Khan, para dialogar sobre las oportunidades de cooperación que se abren para el Estado colombiano y la Oficina del Fiscal, en el marco de los compromisos adquiridos en el Acuerdo suscrito entre ambas partes en 2021 y en virtud de la figura de la complementariedad positiva.


Como un primer e histórico gran logro para el país, el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, incorpora y le da el mandato a la Cancillería de coordinar, formular e implementar una Política Exterior con Enfoque de Género como Política de Estado, orientada a promover y garantizar la igualdad de género en el escenario bilateral y multilateral. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia condena el intento de lanzamiento de un satélite militar por parte de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) el pasado 31 de mayo, cuyo objetivo es contribuir a su programa de misiles balísticos.


Este lunes, en el Palacio de San Carlos, llevó a cabo el foro ‘Reflexiones sobre la eventual adhesión de Colombia a la iniciativa china de la Franja y la Ruta’. Un evento organizado por Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y la Dirección de Asia, África y Oceanía, Diálogos ALADAA y ALADAA Colombia.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, después de enviada la solicitud de beneplácito para la designación del señor Milton Rengifo Hernández como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en el vecino país, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela otorgó el mismo.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, con el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Venezuela, en las últimas horas el canciller Álvaro Leyva Durán envió solicitud de beneplácito al vecino país para avanzar en el nombramiento y posesión de un nuevo embajador, luego de que fuera aceptada la renuncia del anterior jefe de la misión diplomática.


El 11 de abril de 2023, los Gobiernos de Colombia, Panamá y Estados Unidos de América sostuvieron una reunión tripartita en Ciudad de Panamá, República de Panamá, sobre seguridad fronteriza, su realidad y las dificultades migratorias que vienen aconteciendo en el denominado del Darién. 


2 de junio de 2023. En la ciudad de Funchal, Portugal, se llevó a cabo el acto de suscripción de acuerdos entre el Colegio de Ingenieros de Portugal y cuatro asociaciones de ingenieros de Colombia, con el fin de facilitar la movilidad laboral de ingenieros entre ambos países, sobre la base de la reciprocidad.


La República de Colombia manifiesta su profunda aflicción ante el trágico accidente ferroviario de este viernes en la noche en la ciudad de Balasore, en el estado de Odisha, en la República de la India, que involucra el descarrilamiento y colisión de dos trenes de pasajeros y un tren de carga, y que constituye una de las más graves tragedias ferroviarias de ese país en tiempos recientes.


De acuerdo con información recogida por la Dirección de Gestión de Información y Tecnología de la Cancillería, durante el mes de mayo de 2023 se realizaron 67.980 trámites en los consulados de Colombia. En Bogotá, en el mismo mes, se expidieron 48.444 pasaportes.