El panorama político mundial y su incidencia en la política exterior colombiana, el lenguaje diplomático, la política exterior feminista y el trabajo en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario fueron algunos de los temas abordados durante el Curso de Capacitación para Agregados de Policía, cuya clausura se adelantó en el Salón de Embajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores.
A las 11:30 de la mañana, en el Palacio Imperial Hofburg, la Embajadora Laura Gil presentó al Presidente Federal de Austria, Alexander Van der Bellen, las cartas credenciales que la acreditan oficialmente como Embajadora de Colombia en Austria.
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por medio de la cual se establece el Reglamento de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores y se dictan otras disposiciones".
El Palacio de San Carlos, del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue sede del Taller Regional de Integración Socioeconómica de Personas refugiadas y migrantes en los países de Acogida de América Latina y el Caribe, espacio en el cual se reconocieron las acciones e iniciativas que los países integrantes del Proceso de Quito han desarrollado para promover la inclusión de la población migrante. Durante dos días y bajo la iniciativa de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, se exploraron las mejores alternativas para atender a esta comunidad.
La Unidad para las Víctimas abre una nueva serie de convocatorias para el fortalecimiento de liderazgos, emprendimientos comunitarios, negocios y redes de colaboración para las víctimas del conflicto armado colombiano que residen en el exterior.
Durante las últimas semanas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Embajada de Colombia en Bélgica, ha liderado la coordinación interinstitucional del II Diálogo Colombia - Unión Europea en materia de drogas, el cual se llevará a cabo este viernes en Bruselas.
En el marco del III Grupo de Trabajo Antinarcóticos, el Canciller Álvaro Leyva se reunió en el Palacio de San Carlos, con una delegación de Estados Unidos, encabezada por el Subdirector de la Oficina de Política Nacional de Drogas de la Casa Blanca, Adam Cohen y el Subsecretario de Estado para Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de La Ley, Todd Robinson.
A través de cursos virtuales y presenciales más de 1.100 extranjeros de 35 países y 2 organismos internacionales, en tres continentes, conocerán de las culturas colombianas, en español y se acercarán al país, a sus expresiones artísticas y prácticas culturales.