Academia Diplomática 'Augusto Ramírez Ocampo' llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso de Capacitación Diplomática y Consular 2023
Culminó el Curso de Capacitación Diplomática y Consular, 40 profesionales, quienes se formaron en los temas que un diplomático debe conocer y que acrecienta la vocación para servir al país y prestar asistencia a los connacionales alrededor del mundo. Ceremonia que tuvo lugar en el auditorio de la Academia Colombiana de Historia. Contó con la presencia del Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy; el Director de la Academia Diplomática, Jorge Alberto Rivadeneira; el Jefe de Gabinete, Juan José Páez; miembros del cuerpo diplomático de los países de Panamá, España, Canadá, türkiye, Chile y una delegada de República Dominicana.
Reencuentro histórico y cultural entre Kenia y Colombia a partir de la obra y legado de Manuel Zapata Olivella y Delia Zapata Olivella
La Embajada de la República de Colombia en Kenia culminó de manera exitosa el Reencuentro histórico y cultural entre Kenia y Colombia a partir de la obra y legado de Manuel Zapata Olivella y Delia Zapata Olivella. El 21 y 22 de Noviembre, en la ciudad de Nairobi, con el liderazgo del Embajador de Colombia en Kenia, Pedro León Cortes Ruiz, y con la participación del Dr. William Nina y la Dra. Ana Cecilia Calle, se desarrollaron tres actividades que contribuyen a avanzar en fortalecer las relaciones culturales entre Colombia y Kenia dentro del marco de (i) la Estrategia África 2022-2026, que la Vicepresidenta Francia Márquez dinamizo a partir de las visitas oficiales que ha realizado a Kenia en 2023, y (ii) del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
Cancillería inició diálogos técnicos con pescadores artesanales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
urante dos días, un equipo de trabajo de la Cancillería, liderado por la viceministra de asuntos multilaterales Elizabeth Taylor Jay, dialoga con las asociaciones de pescadores artesanales de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Canciller Álvaro Leyva Durán estará en Nicaragua el 29 de enero de 2024 en agenda de trabajo sobre fallos de la Corte Internacional de Justicia
Durante su agenda de trabajo en Dubái, el canciller Álvaro Leyva Durán sostuvo una conversación telefónica con el agente nicaragüense ante la Corte Internacional de Justicia y reconocido jurista, Carlos Argüello Gómez, en seguimiento a la reunión que sostuvieron el pasado 10 de noviembre en París, para establecer la metodología de trabajo con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido por la Corte Internacional de Justicia en sus fallos.
Con avances en medio ambiente, educación y seguridad vial, Colombia entregó la presidencia del Proyecto Mesoamérica
Este lunes, en el Palacio de San Carlos, Colombia entregó formalmente la presidencia pro tempore del Proyecto Mesoamérica. Durante el segundo semestre de 2023, el país lideró iniciativas que aportaron al fortalecimiento de la cooperación regional, las capacidades de los países y la promoción del desarrollo sostenible. La apertura del acto protocolario estuvo a cargo de la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, y fue presidido por el embajador Javier Darío Higuera, director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales.
Publicación Admitidos II Fase: Prueba Psicotécnica y Entrevista al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2025
Publicación Admitidos II Fase: Prueba Psicotécnica y Entrevista al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2025
Publicación Resultados Revisados Fase I - Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2025
Colombia apalanca recursos de cooperación Internacional por más de 40 Millones de dólares con Emiratos Árabes Unidos
Tras siete años, Colombia y Emiratos Árabes Unidos volvieron a reunirse en un Comité Conjunto de Cooperación, el segundo entre ambos países, para fortalecer las relaciones bilaterales y la consecución de recursos técnicos y financieros para implementar proyectos de desarrollo en temas como paz, cambio climático, conservación de la biodiversidad, transición energética justa, educación, seguridad alimentaria y salud.
Avanzar hacia la paz global para detener la destrucción de la vida y el planeta, el llamado del canciller Leyva durante la COP28
Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 3 de diciembre de 2023 - @CancilleriaCol. El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, participó en la Declaración de la COP28 sobre clima, alivio, recuperación y paz. En este escenario resaltó su tesis de que la paz se hace con la historia y con la naturaleza, por lo cual solo avanzando hacia una paz global, será posible detener la destrucción de vidas y del planeta.
Con el acompañamiento y apoyo de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano se llevó a cabo el II Encuentro Amplio del Exilio los días 1 y 2 de diciembre del presente año en las instalaciones de la Cancillería. Este encuentro contó con la participación de Congresistas, algunas entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral para las Víctimas -SNARIV- y aproximadamente 52 organizaciones de Víctimas y Exiliados en mas de 26 países en el mundo.