Con un mensaje de apoyo a la integración regional y proyección global, Colombia participó en las reuniones del Grupo de Alto Nivel y Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico
Hoy se reunieron el Grupo de Alto Nivel y el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico para abordar temas clave que consolidan la integración regional, la promoción del desarrollo económico y la cooperación entre los países miembros.
La Cancillería entregó galpones de engorde con capacidad para 500 pollos, para fortalecer la capacidad productiva de familias vulnerables del municipio de El Molino, en La Guajira
La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, en el marco del Plan Fronteras y el Convenio Interadministrativo 026 de 2023, suscrito con el Municipio de El Molino, La Guajira, entregó seis galpones de pollos de engorde con capacidad para 500 pollos; con el objeto de fortalecer la capacidad productiva de familias vulnerables del municipio.
En Ginebra el Canciller Álvaro Leyva Durán sostuvo reuniones de trabajo con el presidente del Consejo de DD HH de la ONU y el embajador colombiano ante la OMC
En su segundo día de trabajo en Ginebra, el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, sostuvo un encuentro con Omar Zniber, quien asumió la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Durante la reunión dialogaron sobre las prioridades de la nueva presidencia y las oportunidades de trabajo conjunto en materia de agenda de paz, derechos humanos y asuntos de género.
La Unidad del Ministerio de Relaciones Exteriores para Medidas de No Repetición, lideró el panel ‘Caminos para la No Repetición: experiencias históricas en torno a medidas de no repetición en Chile y Alemania’
La conversación tuvo un intercambio de reflexiones e ideas para encontrar caminos que conduzcan a establecer vías pacíficas y democráticas en el marco de la superación de los conflictos.
Canciller Álvaro Leyva viajó a Ginebra a recibir, en nombre de Colombia, la Presidencia del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo
Consolidar una Alianza del Pacífico más dinámica e integrada, el compromiso de los Coordinadores Nacionales en la primera reunión del 2024
Los Coordinadores Nacionales de Chile, Colombia, México y Perú, iniciaron las tareas conjuntas de la Alianza del Pacífico para el 2024 con una reunión en Santiago de Chile, en la cual se posicionó la agenda regional y extrarregional de Mecanismo, a fin de fortalecer los procesos de cooperación con los Estados observadores e impulsar la inclusión de nuevos miembros.
Dirección de Fronteras implementó un proyecto para contribuir a la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria de 150 familias rurales de Puerto Asís y Valle del Guamuez
Canciller Álvaro Leyva Durán dialogó con la Ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica Grace Naledi Pandor
En el marco de la tercera cumbre del sur del G77+China, que se realiza en Kampala), el canciller colombiano Álvaro Leyva Durán se reunió hoy en Kampala con la Ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación República de Sudáfrica, Grace Naledi Pandor. Durante el encuentro la ministra agradeció el apoyo de Colombia a la demanda interpuesta por su país contra Israel por genocidio y aseguró que muchos más países han expresado el respaldo político a la iniciativa.
Un llamado a liderar acciones innovadoras y reales que impulsen al sur global, hizo Colombia a los países que conforman el G77+ China
Durante su intervención en la tercera cumbre del sur del G77+China, que se realiza en Kampala, (Uganda) y en representación del presidente Gustavo Petro, el ministro de relaciones exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, aseguró que para obtener resultados diferentes en materia de desarrollo, equidad y protección de la vida y el medio ambiente, hay que adoptar acciones audaces y diferentes. “Estamos en una locura colectiva, en la cual esperamos alcanzar un mundo sostenible, reproduciendo unas prácticas que nos están llevando a la destrucción como especie”, dijo.
La Comunidad Andina debe luchar unida contra la Delincuencia Organizada Transnacional: El llamado de Colombia durante la Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores
“Como países andinos, debemos unirnos y enviar un mensaje contundente en contra del crimen organizado transnacional, que tanto daño hace a la economía de nuestros países, el tejido social y el futuro de nuestros jóvenes”.