Bogotá, (Oct. 25/11). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, y representantes del Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) realizaron en la sede de la Cancillería un ejercicio de asignación de recursos a través de regalías para el Plan Fronteras para la Prosperidad.
Mensaje del Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos. En el homenaje al Doctor Augusto Ramírez Ocampo en el marco de la conmemoración del 66º Aniversario de la creación de la ONU
Apreciados amigos:
¡Qué mejor ocasión para rendirle un sentido homenaje póstumo al doctor Augusto Ramírez Ocampo que la conmemoración de los 66 años de la creación de las Naciones Unidas!
Y es que el doctor Ramírez llenó de sentido ese rótulo que cargaba de ser el colombiano que más alto ha llegado en esa Organización.
Palabras de la Señora Canciller en el "Acto de Homenaje al Dr. Augusto Ramírez Ocampo, Ex Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, en el marco de la conmemoración del 66° Aniversario de la creación de las Naciones Unidas”
Debo confesar que para mí éste acto tiene una doble significación: Por una parte, se trata de un homenaje a uno de los más insignes colombianos de los últimos tiempos, el excanciller Augusto Ramírez Ocampo. Por otra parte, ninguna oportunidad podía ser mejor que el marco de la celebración de los 66 años de la creación de las Naciones Unidas, la Organización Internacional por excelencia, que ha prestado servicios invaluables, a veces incomprendidos, a la causa de la paz en el mundo.
Bogotá. La Canciller María Ángela Holguín presentó la Cátedra Augusto Ramírez Ocampo, de la Academia Diplomática San Carlos y del Centro de Pensamiento Estratégico, a través de la cual se le rinde homenaje a un hombre que siempre creyó en el valor de las ideas, del diálogo, y en trabajar en una cultura de paz.
Bogotá. El nuevo embajador canadiense Tim Martin, estuvo anteriormente designado en Kandahar, Afganistán. Se desempeñó como Director de la Secretaría del Grupo de Trabajo para la Estabilización y Reconstrucción del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comercio Internacional de Canadá. Fue responsable de los asuntos políticos de la Embajada canadiense en Nairobi, entre otros cargos. Martin tiene una maestría en geografía de la Universidad de Winnipeg y es oriundo de Vermillion, Dakota del Sur.
Bogotá, (Oct. 25 / 11). La Embajada de Colombia en Japón realizó la decimocuarta versión de la muestra fotográfica, “Japón a través de la mirada de los diplomáticos” en la que los miembros de las distintas misiones extranjeras acreditadas en Tokio expresaron este año sus sentimientos de solidaridad y admiración con el pueblo japonés.
Bogotá. (Oct 24/11). Los Ministros de Exteriores de Colombia y Venezuela hicieron un recorrido, a pie, desde el Palacio de San Carlos a la Casa de Nariño donde se reunieron con el Presidente Juan Manuel Santos. Foto: Felipe Pinzón. OP- Cancillería.
Notas Relacionadas:
- La Cancillería abrió, a través de su Academia Diplomática y del Centro de Pensamiento Estratégico, La Cátedra sobre Resolución Pacífica de Controversias.
Bogotá. Los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar y de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunciaron la firma de cuatro actas en cooperación en seguridad, energía, infraestructura, inversión social en la zona de fronteras. Un acuerdo de alcance parcial en comercio y una carta de solicitud conjunta de asistencia de cooperación para los estudios y diseños del Puente “Tienditas” a la Corporación Andina de Fomento, CAF, al finalizar la reunión de las comisiones bilaterales que se celebraron en el Palacio de San Carlos.
Bogotá, (Oct. 24 / 11). La Canciller colombiana María Ángela Holguín Cuéllar dio la bienvenida, en el Palacio de San Carlos, a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro para dar inicio a las reuniones de la comisión binacional.