logo gov.co
Logo Cancillería

 

El Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería avanza conjuntamente con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el desarrollo del proyecto de acueducto rural  interveredal en el área rural de Tibú. Cuando esté en funcionamiento beneficiará a 2.078 personas que habitan en nueve veredas, fronterizas con Venezuela. El costo del proyecto es de 7.500 millones de pesos, para el cual el Ministerio de Vivienda aporta 5 mil millones; Ecopetrol, 2 mil millones, y el municipio de Tibú, 500 millones.



 

Bogotá, (Sept. 21/12) . La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Mónica Lanzetta Mutis, se reunió con la Secretaria General Adjunta y Directora General de Asuntos Consulares de Ministerio de Relaciones Exteriores de Países Bajos de Monique van Daalen, quienes dialogaron  sobre asuntos de la agenda bilateral y consular.



 

Con el propósito de fortalecer la relación bilateral, profundizar el diálogo político y reafirmar los tradicionales lazos de amistad entre Colombia y la Argentina, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, Héctor Timerman, se reunieron el 20 de septiembre de 2012, en la sede de la Cancillería en Bogotá.

Al final del encuentro, los Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y la Argentina, emitieron el siguiente



 

Con la participación de una nutrida delegación del Pueblo Rom y líderes de la comunidad indígena Inga, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), realizó un taller para la construcción del CONPES de Fronteras con perspectiva diferencial étnica en el departamento de Norte de Santander.



 

En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Cancillería colombiana y las embajadas de Colombia en Turquía y Malasia, con el concurso de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el proyecto “Hexágono Irregular: Arte Colombiano en Residencia” culmina exitosamente en Ankara y Ho Chi Minh con las exposiciones de las artistas Luz Ángela Lizarazo y Johanna Calle.



 

El próximo sábado 22 y domingo 23 de septiembre se llevará a cabo la segunda Feria de Servicios para los colombianos en el exterior. En esta ocasión distintas entidades colombianas y canadienses se reunirán para proporcionar información de primera mano en temas de educación, prevención, salud, seguridad social, plan retorno, vivienda y servicios financieros para los colombianos residentes en Montreal y las ciudades de la Provincia de Quebec.  



 

El sábado 29 y domingo 30 de septiembre se llevará a cabo la Feria de Servicios para los colombianos en el exterior. En esta ocasión, distintas entidades colombianas y de Estados Unidos se reunirán para proporcionar información de primera mano en temas de educación, prevención, salud, seguridad social, plan retorno, vivienda y servicios financieros para los colombianos residentes en Miami y en el Sur de la Florida.