logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre la exitosa visita oficial del Secretario General de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, Dr. Christophe Bernasconi, con el acompañamiento de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales, sostuvo una serie de reuniones con autoridades colombianas para fortalecer los lazos de cooperación en el ámbito del Derecho Internacional Privado.


Cartagena de Indias, 18 de marzo de 2025 - @CancilleriaCol. Con la participación de destacados editores y directores de medios de comunicación de América Latina y Europa, se inauguró hoy en Cartagena el VIII Congreso de Editores de Medios de Europa y América Latina, un foro clave en el marco de la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).


Bogotá, D.C., 18 de marzo de 2025 - @CancilleriaCol. Una delegación colombiana encabezada por el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, participará los días 18, 19 y 20 de marzo en la Segunda Revisión Regional de Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe. Colombia, como país modelo en la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, participará del encuentro que permitirá evaluar la implementación del dicho pacto, además de explorar espacios de cooperación e intercambio de buenas prácticas.


El Gobierno de Colombia lamenta y condena las acciones unilaterales de lsrael, en concreto, los bombardeos indiscriminados en contravía del alto al fuego que siguen causando la muerte de civiles palestinos en la Franja de Gaza, así como las operaciones militares en Cisjordania. 


En un esfuerzo por fortalecer la participación de Colombia en los escenarios multilaterales y avanzar en la implementación de políticas clave para la juventud, este lunes se llevó a cabo una reunión de alto nivel entre el viceministro de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Equidad, Pablo Zabala, y el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir.


 

El Ministerio de Relaciones Exteriores en cumplimiento del Decreto no. 032 del 17 de marzo de 2025, expedido por la Presidencia de la República, informa que el día 18 de marzo de 2025 las oficinas de pasaportes en Bogotá no prestarán atención al público. 

Los ciudadanos con cita agendada para ese día podrán hacerla efectiva desde el miércoles 19 hasta el miercoles 26 de marzo de 2025, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. presentando el soporte de la cita programada.



El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta profundamente el incendio ocurrido en la madrugada de ayer domingo 16 de marzo en el club nocturno Pulse, en la localidad de Kocani, Macedonia del Norte, que cobró la vida de al menos 60 jóvenes y dejó heridas a más de 150 personas.


Nueva York, 15 marzo de 2025 – La delegación de Colombia, encabezada por la Viceministra de las Mujeres del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, Tamara Ospina Posse, y por la Embajadora itinerante para la Política Global Feminista, Arlene Tickner, tuvo una participación activa en la semana de alto nivel del 69º período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) en Nueva York, reafirmando su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas y la igualdad de género, en el marco de la Política Exterior Feminista.


Con ocasión de la reciente publicación del Informe Anual sobre la Estrategia Internacional para el Control de Estupefacientes (INCSR) del Departamento de Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores destaca el compromiso conjunto entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Dicho informe relaciona los esfuerzos de 60 países frente a las drogas, incluyendo la lucha contra el tráfico ilícito, el control de sustancias químicas, el lavado de dinero y otros delitos financieros.


En vista del incremento de colombianos que viajan a Europa, el Ministerio de Relaciones Exteriores brinda recomendaciones para que no tengan inconvenientes al momento de su visita.

La primera sugerencia de la Cancillería a los connacionales es cumplir con todos los requisitos migratorios del país que se visita.

Usar documentación falsa puede resultar en deportaciones, inadmisiones, expulsiones y sanciones penales.