logo gov.co
Logo Cancillería

Brasilia, (jun 23/16). En una ceremonia solemne realizada en el Palacio Planalto, el Embajador de Colombia, Alejandro Borda, presentó cartas credenciales ante el Vicepresidente de la República, en ejercicio del cargo de Presidente.


Medellín, (jun. 21/16). En el marco de las negociaciones que se adelantan con la Universidad de Antioquia, la Embajadora Martha Cecilia Pinilla Perdomo, Directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, atendió la invitación que le extendieron directivos de esta universidad a la ciudad de Medellín; allí sostuvo una reunión con el Rector Mauricio Alviar Ramírez, la directora de postgrados, Sandra Turbay y el Director Jurídico, Richard Ramírez Grisales.


Bogotá, (jul. 1/16). Con una reunión de trabajo sostenida con el Director de Asuntos Bilaterales la Cancillería de Jamaica, Devon Williams, la Directora de América, Patricia Cortés, concluyó gira de trabajo por tres países del Caribe.


Bogotá (27 jun/16). Colombia, por su extraordinaria variedad geográfica y cultural, que reúne zonas costeras y amazónicas, pueblos de montaña y grandes urbes en continuo crecimiento, posee un patrimonio lingüístico único que enriquece la experiencia de los hablantes y estudiantes del español a nivel mundial. Por esta razón, el Ministerio de Cultura, el Instituto Caro y Cuervo, y la Academia Colombiana de la Lengua se encuentran en la elaboración del proyecto Diccionario de Colombianismo, iniciativa que recoge el tesoro de voces y expresiones en el español hablado y escrito en Colombia y que tiene como objetivo conservar este patrimonio lingüístico y ofrecerlo como una valiosa herramienta de acercamiento a nuestra cultura. El Diccionario reunirá un vocabulario general, juvenil, coloquial, de la fauna, la flora y el folclor del país, con 10.000 entradas de uso frecuente y actual en nuestro país.


Puerto Varas, Chile, (jul. 1/16). En el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza en Puerto Varas, en Chile, la Canciller María Ángela Holguín, acompañada del Presidente Juan Manuel Santos, quien fungió como testigo, firmó el “Acuerdo Interinstitucional sobre la Implementación de un Mecanismo de Consulta de Información con Fines Migratorios para Facilitar la Movilidad de Personas y su anexo, la Plataforma de Consulta Inmediata de Información con Fines Migratorios”.



Puerto Varas, Chile (jul. 1/16). El Presidente Juan Manuel Santos agradeció durante la plenaria de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realiza en Puerto Varas, Chile, el apoyo que los países del bloque le han dado al proceso de paz.

"La paz de Colombia es una paz de la Alianza del Pacífico, de toda la región de América Latina", dijo el Presidente Santos durante su intervención, en donde también resaltó el compromiso del Gobierno chileno y de la Presidenta Bachelet con la paz de nuestro país.



Puerto Varas, Chile, (jul. 1/16). En la sesión plenaria, en la que participaron los Presidentes de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Michell Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Ollanta Humala, estuvo presente la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, que se realizó en Puerto Varas, Chile.

Durante su intervención, el Presidente Santos agradeció a sus homólogos de Chile,  México y Perú, el respaldo que ha recibido al proceso de paz. 



Puerto Varas, Chile. 1 de julio de 2016. El Presidente Juan Manuel Santos junto con sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet, México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Ollanta Humala, suscribieron la Declaración de Puerto Varas en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacifico que se llevó a cabo en Chile.

Durante la XI Cumbre, el Presidente Ollanta Humala entregó a la Jefe de Estado chilena, Michelle Bachelet, la Presidencia Pro – Témpore del mecanismo de integración regional, la cual ostentaba Perú desde la Cumbre de Paracas que tuvo lugar en julio de 2015.