Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, recibió las copias de las Cartas Credenciales del nuevo Embajador de Perú en Colombia, Ignacio Higueras Hare
Higueras Hare es funcionario de carrera diplomática con rango de Embajador desde el 2015. Es abogado con Maestría en Estudios Internacionales Universidad de Birmingham. En la Cancillería de su país ha desempeñado los cargos de Director de Integración (2013-16), Director para Asuntos del Mercosur (2005-07) y miembro del Gabinete del Ministro (1996-98).
Con la participación de Cancillería, autoridades colombianas y venezolanas realizaron encuentro para analizar la apertura vehicular de la frontera
Cúcuta (oct. 5/16). El Director de Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, Victor Bautista, participó en un encuentro con autoridades venezolanas y colombianas, en el que se plantearon las condiciones y regulaciones de los ministerios de Transporte de ambos países, para poner en marcha la primera fase de la apertura vehicular de la frontera.
Bogotá (oct. 5/16). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín acompañó al Presidente Juan Manuel Santos en la reunión con el expresidente Álvaro Uribe y otros promotores del No como Martha Lucia Ramírez y Alejandro Ordoñez.
Declaración avance del Diálogo Nacional
Yakarta (sep. 5/16). El Embajador José Renato Salazar Acosta presentó las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador de Colombia ante la República de Indonesia al Presidente Joko Widodo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores activó plan de contingencia en 11 consulados del Caribe debido al paso del huracán Matthew
Bogotá (oct. 5/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia activó plan de contingencia para atender eventuales necesidades de colombianos que resulten afectados por el huracán Matthew en su paso por el Caribe, considerado el más poderoso del Atlántico en los últimos diez años.
Bogotá (sep. 3/16). Gracias al apoyo de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, junto con la gestión del Grupo de Emprendimiento Cultural del Ministerio de Cultura, se dará continuidad al laboratorio Puente – Bitácora de Frontera, una residencia de creación, producción y emprendimiento.
Política exterior de América del Sur: tema central de la primera videoconferencia entre la Academia Diplomática de Colombia y el Instituto del Servicio Exterior de la Nación de Argentina
Bogotá (oct. 3/16). Se realizó la videoconferencia entre la Academia Diplomática "Augusto Ramírez Ocampo" y el Instituto del Servicio Exterior de la Nación ISEN, en la cual se dialogó sobre la política exterior de América del Sur, con énfasis en Colombia y Argentina.
Embajador Germán Ramírez Bulla resaltó la importancia de formar a los diplomáticos en la conferencia que dictó sobre “Los principios del derecho internacional público”
Bogotá (sep. 30/16). La Academia Diplomática realizó a la conferencia “Los principios del derecho internacional público”, la cual estuvo a cargo del Embajador Germán Ramírez Bulla, quien explicó el sistema actual del derecho internacional partiendo del conjunto de normas jurídicas, principios jerarquizados y coordinados coherentemente, con los cuales se busca regular las relaciones externas entre sujetos soberanos y los Estados.
La Directora de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo” acompañó la posesión del decano de Ciencias Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana
Bogotá (oct. 3/16). El Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, invitó a la Embajadora Martha Cecilia Pinilla Perdomo, Directora de la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, a participar de la ceremonia de posesión del nuevo decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Padre Luis Fernando Múnera Gongote S.J.