logo gov.co
Logo Cancillería

Viena, Austria (mar. 13/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, sostuvieron un encuentro con el Director de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (Unodc), Yuri Fedotov, en el marco del 60º Período Ordinario de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.



En el 2012 se cumplieron cien años de la Convención del Opio, que fue el primer Tratado internacional sobre drogas, con el que se intentaba controlar la producción y comercialización de la morfina e incluía también la cocaína. Ha pasado más de un siglo y seguimos en la misma batalla.



Viena, Austria (mar. 13/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participa en el evento especial convocado por el Gobierno de Colombia y la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y Delito (UNODC), denominado: ‘El posconflicto en Colombia y las estrategias para abordar los cultivos ilícitos’, en el marco del 60º Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, en Viena.



Viena, Austria (mar. 13/17). En el 60º Período Ordinario de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas que se desarrolla en Viena, la Canciller María Ángela Holguín sostuvo un encuentro cordial con el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Morales, y el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Miguel Ruiz Cabañas, quienes participan en la segmento de alto nivel.



Viena, Austria (mar. 13/17). La delegación de Colombia, encabezada por la Canciller María Ángela Holguín Cuellar; el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, y el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del Ministerio de Justicia y del Derecho, Carlos Medina Ramírez, visitaron el stand de Colombia que presenta una muestra de productos de campesinos que sustituyeron cultivos ilícitos por café, chocolate y pimienta del Putumayo, entre otros.



Viena (Austria). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín presentó un análisis de las tendencias de las políticas globales y nacionales en las políticas de drogas en el marco del 60º Período de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas que sesiona en Viena (Austria).



Señora Embajadora Bente Angell-Hansen, Presidenta de la Comisión de Estupefacientes.

Señor Yury Fedotov, Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Señora Margaret Chan, Directora Ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud.

Señoras y señores Ministras, Ministros y Jefes de Delegación.

Miembros de la Mesa.

Señoras y señores Delegados

Embajadora Angell-Hansen:



 

Viena, Austria (mar. 13/17). La Canciller María Ángela Holguín Cuéllar; el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo Rueda,  y el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del Ministerio de Justicia y del Derecho, Carlos Medina Ramírez, encabezan la delegación que participa en el 60º Período Ordinario de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas de la cual Colombia es miembro.



Bogotá (mar. 10/17). Con la firma del Acta de reuniones finalizó el IV Comité Mixto de Organización del Año Colombia Francia 2017, realizado entre el 6 al 10 de marzo en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.



Bogotá (mar. 10/17). Con el propósito de intercambiar experiencias y lecciones aprendidas en materia de Gestión de Calidad, funcionarios de la Cancillería colombiana recibieron a la delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, y adelantaron dos jornadas de trabajo durante los días 8 y 10 de marzo de 2017, en el Palacio de San Carlos.