logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (abr. 3/17). En una jornada de dos días, Colombia y Rusia revisarán el trabajo realizado por los equipos de ambos países con el fin de hacer un repaso de los logros obtenidos desde 2013 y construir los compromisos que guiarán el trabajo conjunto los próximos tres años.

La agenda empieza el 3 abril con la instalación de la Comixta, que será liderada por la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño Jaramillo, y que dará pasó a la reunión de las tres mesas técnicas: científico-técnica, económica-comercial y técnico-militar.



Mocoa, Putumayo (abr. 2/17) (UNGRD) (3:20 p.m.).  En el segundo día de la emergencia, el Presidente Juan Manuel Santos junto a su gabinete ministerial, viajó a la ciudad de Mocoa para hacer el seguimiento y la verificación de las acciones que desde el Puesto de Mando Unificado se realizan luego de la situación de calamidad que se presenta en esta zona del Putumayo como consecuencia de las crecientes súbitas de tres ríos.



Bogotá (abr. 1/17). Tras las crecientes súbitas de los ríos Mocoa, Mulato, Sanguyaco, y algunas quebradas, que afectaron al municipio de Mocoa, Putumayo, el Presidente Juan Manuel Santos manifestó a nombre del pueblo colombiano en general y de los habitantes del departamento del Putumayo, en particular, su inmensa gratitud por los mensajes de apoyo recibidos desde ambos lados del Atlántico.



 

Bogotá (abr. 4/17). El Presidente Juan Manuel Santos dio un parte positivo sobre la rapidez con la que se “ha venido ejecutando la fase uno, la fase de emergencia” tras la avalancha de este sábado en Mocoa, Putumayo.

Para las donaciones desde el exterior, el Gobierno Nacional ha habilitado una cuenta para que desde el extranjero también puedan hacer sus aportes:



Bogotá (abr. 1) (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos sostuvo en la mañana de este sábado una reunión con la Canciller María Ángela Holguín y el Embajador en Caracas, Ricardo Lozano, quienes le informaron sobre la evolución de la crisis en Venezuela.



Bogotá (mar. 31/17). Así lo indicó la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, en una declaración entregada a los medios.



 

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay, países miembros de la Unión Suramericana de Naciones (UNASUR), condenan la situación creada a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela que afecta a la Asamblea Nacional de ese país y los parlamentarios electos por el voto popular en diciembre de 2015.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza la agresión contra la periodista Ely Angélica González, corresponsal de Caracol Radio en Caracas, quien fue atacada por miembros de la Guardia Nacional de Venezuela cuando cumplía funciones atinentes a su cargo.