¿Cómo se ha dado el proceso de desarme de las Farc y su paso a la vida civil?
• Se han aplicado las mejores prácticas nacionales e internacionales para la entrega de las armas en 6 pasos:
“Un día vendrá en que no habrá más guerras. Un día vendrá en que los hombres dejen de armarse los unos contra los otros. (..)
“Hoy constatamos el fin de esta guerra absurda”: Presidente Santos sobre la dejación de armas por parte de las FARC
Mesetas, Meta (jun. 27/17). “Somos un solo pueblo y una sola nación avanzando”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos quien encabezó el acto de dejación de armas por parte de las FARC que se llevó a cabo en Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), acompañado por el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, y el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
El compromiso con la dejación de armas individuales adquirido por las FARC en el Acuerdo de Paz ha sido honrado: Jean Arnault, jefe de la Misión de la ONU en Colombia
Mesetas, Meta (jun. 27/17). Desde Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), el Representante Especial y Jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, realizó un balance de la verificación del acuerdo del cese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo, y de dejación de armas.
Bogotá (jun. 27/17). En un encuentro en el Palacio San Carlos, el Embajador de Tailandia en Perú, concurrente para Colombia, Ruengdej Mahasaranond, reiteró a la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, el compromiso de ese país en la reconstrucción de Mocoa (Putumayo), luego de la emergencia ocurrida en ese municipio el pasado 1 de abril.
Mesetas, Meta (jun. 27/17). En Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), se inició tuvo lugar el acto final de dejación de armas, encabezado por el Presidente Juan Manuel Santos; el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, y el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
Comienza un nuevo capítulo en la historia de Colombia: la dejación de armas de las FARC es una realidad
La Directora General Adjunta de Ciencias Naturales y Exactas de la Unesco se encuentra de visita en Colombia
Bogotá (jun. 24/17). Varias entidades miembro o aliadas de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco acogieron en Bogotá, a la Directora General Adjunta de Ciencias Naturales de la Unesco, Flavia Schlegel, quien continuó con su visita oficial a Colombia, luego de participar en el Simposio Internacional “Reservas de Biósfera para el Manejo Sostenible del Territorio y la Convergencia de Actores en América Latina y el Caribe”.