Bogotá (ago. 14/17). Del 27 al 30 de julio se realizó en Vistahermosa (Meta) el primer Campamento de Tenis de Mesa con el fin de capacitar y preparar a los 14 jóvenes de la Escuela Colombo China que participarán del intercambio de Diplomacia Deportiva y Cultural a Beijing en octubre de este año.
Cali (ago. 9/17). Coordinadores Nacionales de Salud avanzaron con la reingeniería del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP), durante la reunión liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y que contó con el financiamiento de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia. Este encuentro se realizó en Cali el 8 y 9 de agosto.
La Ministra Holguín hizo una presentación sobre el desarrollo del proceso de paz y el relacionamiento externo del país durante la conferencia ‘La paz en Colombia, situación actual’
Buenos Aires, Argentina (ago. 10/17). Desde su perspectiva, la Canciller explicó que el proceso de paz se logró gracias a varios frentes de trabajo: el debilitamiento de las FARC gracias a los golpes militares; la recomposición de las relaciones bilaterales con países estratégicos como Venezuela y Ecuador, y el esfuerzo realizado para convencer a los países de la región en la necesidad de la paz, además del apoyo de la comunidad internacional.
Colombia y los Estados Unidos inician “una nueva era de cooperación” en varios frentes: Presidente Juan Manuel Santos
Cartagena (ago. 13/17). El Presidente Juan Manuel Santos destacó el buen momento de las relaciones bilaterales entre Colombia y los Estados Unidos, y resaltó que la visita del Vicepresidente Pence “reafirma nuestra alianza estratégica y nuestra amistad con su Gobierno y con su pueblo”.
Bogotá (ago. 14/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el encuentro previsto para el 14 de agosto entre la Canciller colombiana, María Ángela Holguín, y la Vicepresidenta y Canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado será reprogramado para una nueva fecha que será informada oportunamente.
La Canciller María Ángela Holguín le dio la bienvenida a Colombia al Vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence
Cartagena, (ago. 13 /17). A las 3:45 p.m. aterrizó en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena el Vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, quien fue recibido por la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín, y el Embajador de Colombia en los Estados Unidos, Camilo Reyes.
Declaración del Presidente Juan Manuel Santos al término de su encuentro con el Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence
Cartagena (ago. 13/17). Declaración del Presidente Juan Manuel Santos:
Señor Vicepresidente Mike Pence, bienvenido a Colombia. Nos honra con su visita.
Tuve el honor de ser el primer Jefe de Estado del hemisferio occidental en recibir una llamada suya, después de su posesión. Se lo agradecí sobremanera porque lo interpreté como un reconocimiento a las relaciones tan especiales que han tenido nuestros países.
Presidente Santos y Canciller Holguín recibieron al Vicepresidente de Estados Unidos en la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena
Cartagena (ago. 13/17). A su llegada a la Casa de Huéspedes Ilustres, el Vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, fue recibido por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y la Canciller María Ángela Holguín junto a los Ministros hacienda y crédito público, Mauricio Cárdenas Santamaría y de Defensa, Luis Carlos Villegas.
Canciller María Ángela Holguín presentó la conferencia ‘La paz en Colombia, situación actual’ en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales
Buenos Aires, Argentina, (ago. 10 / 17). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín hizo una presentación sobre el desarrollo del proceso de paz y el relacionamiento externo del país durante la conferencia ‘La paz en Colombia, situación actual’ que presentó en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (Cari), del que fue nombrada miembro honorario en reconocimiento a su papel decisivo en los diálogos de paz.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, ha sido explícito en su condena a la ruptura constitucional de Venezuela. Considera urgente mantener la postura adoptada por varios países y las declaraciones y decisiones individuales y colectivas en la región para restablecer las instituciones democráticas en Venezuela, tal y como lo hicimos en la Declaración de Lima del 8 de agosto pasado.