logo gov.co
Logo Cancillería

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó al Estado colombiano a siete reuniones de trabajo y tres audiencias públicas para examinar diferentes situaciones  sobre derechos humanos en el país, en el marco del 172° período ordinario de sesiones, que se celebra en Kingston (Jamaica) desde el pasado 3 de mayo.



Bogotá (abr. 30/19). En el año 2012, la compañía de venta de productos por internet Amazon Inc. solicitó a la Corporación para la Asignación de Nombres y Números de Dominios de Internet (ICANN por su sigla en inglés), entidad responsable de la gestión de los nombres, números y estándares técnicos de Internet, el dominio de nivel superior ("top level domain" – TLD) ".amazon".



 

  1. El 11 de abril los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay enviamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una Declaración sobre el estado actual del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

 

  1. La Declaración tiene dos ejes:  de un lado, una reafirmación inequívoca del compromiso permanente de nuestros países con la promoción y protección de los derechos humanos en el continente. 

 



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza los infames actos de terrorismo perpetrados en iglesias y hoteles de Sri Lanka.


Expresamos nuestros sentimientos de condolencia por las víctimas mortales que deja esta tragedia y esperamos la pronta recuperación de los heridos.


Colombia conoce de cerca el dolor que causa el terrorismo, por eso repudia todas las formas de violencia y hace llegar toda su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de ese país.


Bogotá, 21 de abril de 2019



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, manifiesta su consternación y sentidas condolencias por la muerte del expresidente del Perú, Alan García Pérez.

 



El Gobierno del Presidente Iván Duque viene enfrentando con toda firmeza y contundencia el problema mundial de las drogas ilícitas y las amenazas que plantea para la integridad institucional, el desarrollo económico sostenible y el progreso social de todos los colombianos.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza enfáticamente las recientes declaraciones del usurpador Nicolás Maduro, en las que acusa a Colombia de ser fuente de “ataques cibernéticos” contra el sistema eléctrico de Venezuela.



El Gobierno de Colombia rechaza enfáticamente la Declaración del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa sobre la situación de la República Bolivariana de Venezuela.



El Gobierno del Presidente Iván Duque viene enfrentando con toda firmeza y contundencia el problema mundial de las drogas ilícitas y las amenazas que plantea para la integridad institucional, el desarrollo económico sostenible y el progreso social de todos los colombianos.
Así lo reconoció el Presidente Trump cuando dijo: “El recién elegido Duque, de Colombia, hizo campaña en un plataforma contra las drogas y tuvo una victoria impresionante”.



El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, saluda la Resolución aprobada hoy por el Parlamento Europeo sobre Venezuela, toda vez que se trata de otro paso de gran importancia en la creación de condiciones que lleven al hermano pueblo de Venezuela a vivir de nuevo en democracia y libertad, y resalta, entre otros, los siguientes apartes de la Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación de emergencia en Venezuela:



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre