Canciller Holguín participó en el panel “Percepción y visión de los Estados Observadores sobre la Alianza del Pacífico”
Cali, (jun. 29/17). Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la Canciller María Ángela Holguín participó del panel “Percepción y visión de los Estados Observadores sobre la Alianza del Pacífico”, que se desarrolló en la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cali.
La Presidenta de Chile Michelle Bachelet ya está en Cali. Esta tarde clausurará con sus homólogos de Colombia, México y Perú el Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico
Cali (jun. 29/17). La última vez que Michelle Bachelet visitó Colombia fue hace ocho meses, en esa oportunidad estuvo en Cartagena participando de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno en su versión número XXV.
Este 29 de junio, la mandataria chilena regresó al país, ahora para asistir, con sus homólogos de Colombia, México y Perú, a la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico. Su vuelo llegó a las 3:07 p.m. al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en donde fue recibida por la Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patti Londoño Jaramillo.
Hasta el 28 de julio de 2017 está abierta la convocatoria del VI Curso en DIH 'Augusto Ramírez Ocampo' en Villavicencio, Meta
Bogotá (jun. 28/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el 28 de junio y hasta el 28 de julio de 2017 está abierta la convocatoria para el VI Curso en DIH 'Augusto Ramírez Ocampo' en Villavicencio, Meta.
El compromiso con la dejación de armas individuales adquirido por las FARC en el Acuerdo de Paz ha sido honrado: Jean Arnault, jefe de la Misión de la ONU en Colombia
Mesetas, Meta (jun. 27/17). Desde Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), el Representante Especial y Jefe de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Jean Arnault, realizó un balance de la verificación del acuerdo del cese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo, y de dejación de armas.
Bogotá (jun. 27/17). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, recibió hoy a su homóloga de Australia, Julie Bishop, en el Palacio de San Carlos.
La Canciller Bishop llegó a Bogotá para la apertura de la Embajada de Australia en Colombia. Esta es la primera vez que Australia abre Embajada en nuestro país, y es la sexta representación diplomática en el continente americano.
Mesetas, Meta (jun. 27/17). En Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), se inició tuvo lugar el acto final de dejación de armas, encabezado por el Presidente Juan Manuel Santos; el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, y el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
¿Cómo se ha dado el proceso de desarme de las Farc y su paso a la vida civil?
• Se han aplicado las mejores prácticas nacionales e internacionales para la entrega de las armas en 6 pasos:
Cancilleres de Colombia y Australia mostraron su complacencia con la dejación de armas por parte de la guerrilla de las FARC
Bogotá, (jun. 21/17). Luego de la reunión en donde revisaron la agenda bilateral, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y su homóloga australiana, Julie Bishop, dieron una declaración a medios de comunicación en la que hablaron sobre la dejación de armas por parte de las FARC.
“Hoy constatamos el fin de esta guerra absurda”: Presidente Santos sobre la dejación de armas por parte de las FARC
Mesetas, Meta (jun. 27/17). “Somos un solo pueblo y una sola nación avanzando”, afirmó el Presidente Juan Manuel Santos quien encabezó el acto de dejación de armas por parte de las FARC que se llevó a cabo en Buenavista, vereda del municipio de Mesetas (Meta), acompañado por el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, y el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre