Canciller María Ángela Holguín presidió la Sala de Coordinación para el Proceso Electoral en el exterior
Bogotá (jun. 17 /18). La Canciller María Ángela Holguín se conectó a través de videoconferencia con varios Cónsules de América y Europa para recibir un reporte del avance del proceso electoral en el exterior.
Mientras en Colombia avanza el proceso electoral, en el exterior ya están cerrados los puestos de votación en Oceanía, Asia, África y Europa
Bogotá (jun. 17 / 18). En el último día de votaciones en el exterior para segunda vuelta presidencial, el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, y el Secretario General de la Cancillería, hicieron un balance del proceso en el exterior desde la Sala de Coordinación para el Proceso Electoral instalada en la Cancillería.
Europa concluyó el último día de la jornada electoral a las 9:00 de la mañana del 16 de junio, hora de Colombia
Bogotá (jun. 16/18). Los primeros países de Europa en concluir el último día de votaciones para la segunda vuelta presidencial son Rusia, donde se encuentran inscritas 495 personas en el puesto de votación ubicado en Moscú; Grecia, donde hay 78 personas habilitadas; Finlandia que tiene 213 personas inscritas en Helsinki; y Chipre que tiene a 56 personas inscritas en Limasol.
A las 7:00 p.m., hora de Colombia, concluyó el proceso electoral en el exterior; el último puesto de votación en cerrar fue el ubicado en Alaska
Bogotá (jun. 17 / 18). A las siete de la noche culminó la jornada electoral en el exterior para la segunda vuelta presidencial; el total de los 234 puestos de votación con las 1.500 mesas, se cerraron. Alaska fue el último lugar en concluir la jornada, tenía 63 personas registradas.
Jornada electoral en Asia inició a las 6 de la tarde, hora de Colombia, del sábado 16 de junio debido a la diferencia horaria
Bogotá (jun. 16/18). El potencial electoral de colombianos en Asia es de 6.644 personas habilitadas para las elecciones presidenciales de 2018. La jornada electoral en todos los países se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. hora local de cada país.
Bogotá (jun. 16/18). 11.899 personas conforman el censo electoral en Oceanía. Debido a la diferencia horaria, a las 3 de la tarde hora de Colombia, de este sábado 16 de junio, cuando en Auckland, Nueva Zelanda, son las 8 de la mañana del domingo 17 de junio, se inicia la última jornada de votaciones para las elecciones presidenciales 2018.
Delegado de la Misión de Veeduría Electoral de la OEA visitó Sala de Coordinación para el Proceso Electoral en el exterior
Bogotá (jun. 16/18). Gonzalo Marsá, especialista en organización electoral y miembro de la Misión de la veeduría electoral de la Organización de Estados Americanos – OEA, visitó la Sala de Coordinación para el Proceso Electoral de Cancillería, este sábado 16 de junio.
Último día de la jornada electoral en el exterior comenzó con la apertura de la mesa de votación en Auckland, Nueva Zelanda
Bogotá (jun. 16/18). A las 3:00 de la tarde del sábado 16 de junio, hora de Colombia, inició el último día de votaciones en el exterior con la apertura del puesto ubicado en la ciudad neozelandesa.
Viceministra Patti Londoño, encargada de las funciones del despacho de la Canciller, se reunió con delegación de Letonia
Bogotá (jun. 15/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, encargada de las funciones del despacho de la Canciller María Ángela Holguín, se reunió en el Palacio San Carlos con una delegación de Letonia conformada por representantes de la Universidad de las Ciencias y Tecnologías de la Vida, del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país.
La Dirección de Cooperación Internacional realiza visitas de seguimiento a Florida y Caldono en el marco de las nuevas intervenciones del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades
Bogotá (jun. 14 y 15/18). La Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Fernanda Potes, lideró con su equipo una visita de seguimiento a los nuevos procesos de construcción de las Casas Lúdicas en Florida, Valle del Cauca y Caldono, Cauca, en el marco del Programa Integral Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre