Ministerio de Relaciones Exteriores entrega 14 toneladas de insumos biomédicos al departamento de Norte de Santander para mitigar el impacto de la emergencia de salud causada por el Covid 19
Cúcuta (dic. 17/20). La Delegación presidida por la Embajadora Nancy Benítez Páez, Directora para el Desarrollo y la Integración fronteriza de la Cancillería, hizo entrega de 14 toneladas y media de elementos de protección personal, equipos biomédicos y elementos de aseo, con el fin de apoyar la capacidad de respuesta de los departamentos de frontera en la emergencia ocasionada por el COVID-19.
Bogotá (dic. 17/20). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, presidió la ceremonia de recepción de donación por parte del Gobierno del Perú y agradeció al Embajador del Perú en Colombia, Ignacio Higueras Hare, por el apoyo de su país a las acciones del Gobierno Nacional en la atención de la población afectada por el huracán Iota y la temporada invernal.
La UNESCO amplía el plazo para presentarse al Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa para el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación
Proyectos Normativos se fija para el primer cuatrimestre de 2021 la tasa de cambio para la conversión en pesos de las tarifas que deban pagarse en Colombia por concepto de trámites y servicios
La UNESCO amplía el plazo para presentarse al Premio Internacional UNESCO-Guinea Ecuatorial para la Investigación en Ciencias de la Vida (2020)
La Cancillería dio apertura al lanzamiento del Capítulo Colombia del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela 2021
Bogotá (dic. 15/20). La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, dio apertura, en representación del Gobierno Nacional, al lanzamiento del capítulo Colombia del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela (RMRP) 2021, cuya construcción fue liderado por el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), con el apoyo del Gobierno Nacional.
Colombia en la exposición fotográfica Proteger el Patrimonio Mundial Marino de la UNESCO mediante la investigación científica
Santuario de fauna y flora de Malpelo (Colombia) / Sitio marino declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2006. “Buzo se encuentra con una escuela de barracudas”, Sphyraena barracuda © Olivier Borde / Exploraciones de Mónaco
La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 18 y el sábado 19 de diciembre de 2020
Bogotá (dic. 16/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 18 de diciembre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 19 de diciembre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá, (dic. 14/20). “La OCDE está lista para apoyar a Colombia en la implementación de su hoja de ruta, en el llamado nuevo ‘Compromiso por el Futuro de Colombia’, que fue diseñado para enfrentar los estragos sociales y económicos generados por la pandemia”.
Bogotá (dic. 14/20). El Presidente Iván Duque afirmó que el documento suscrito hoy con la OCDE, que facilita el acompañamiento del organismo en la agenda de reactivación, significa una diferencia fundamental para las nuevas generaciones de colombianos.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre