logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (jul. 6/21). Colombia anunció la prórroga, hasta julio de 2023, del Memorando de Entendimiento que faculta la implementación del Programa Global de Control de Contenedores (CCP por sus siglas en inglés), suscrito desde el 8 de julio de 2019 con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el cual cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y de la Sección Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia.



La Alianza del Pacífico condena enérgicamente el asesinato del presidente de la República de Haití, Jovenel Moise, ocurrido en la madrugada de hoy, tras un cobarde atentado en su residencia en Puerto Príncipe y en el que su señora esposa resultó gravemente herida.



Bogotá D.C., 6 de julio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). Con el fin de fortalecer la confianza inversionista y robustecer la relación con Estados Unidos, la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, liderará la misión del Gobierno y del sector privado, que desarrollará agenda en Nueva York y Washington, del 7 al 9 de julio.



Madrid, España. 6 de julio de 2021. Madrid fue el escenario de las sesiones inaugurales del Congreso Mundial del Derecho Colombia 2021.



Nueva York (jul. 2/21). La Misión Permanente ante Naciones Unidas en Nueva York participó en representación de Colombia en la reunión del Segmento de Integración del ECOSOC, celebrada el pasado 2 de julio mediante modalidad híbrida. El Segmento de Integración se reúne anualmente para ayudar a los Estados Miembros de las Naciones Unidas, a los órganos subsidiarios del ECOSOC y otras organizaciones de las Naciones Unidas a encontrar formas novedosas para consolidar los pilares económico, social y ambiental del desarrollo sostenible.



Nairobi (jul 1/21). La Embajada de Colombia en Nairobi y representantes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio participaron en la reunión de alto nivel de revisión de mitad del periodo del Comité de Representantes Permanentes del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos –ONU Hábitat, que tuvo lugar del 29 de junio al 1° de julio en formato híbrido.



Bogotá (jun. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las oficinas de pasaportes Calle 53 y Sede Norte presentan demoras en la atención al público, debido a los inconvenientes reportados en la plataforma de expedición y entrega de pasaportes.



Bogotá (jul. 1/2021). El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, presentó el informe anual sobre trata de personas 2021 a través del cual se da cuenta de los esfuerzos que emprenden 188 países para combatir la trata de personas y los clasifica, de acuerdo con su nivel de compromiso en la lucha contra este delito, en cuatro categorías.



Programación de los aspirantes admitidos a entrevista del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular - Convocatoria 2020



Bogotá, D.C., 2 de julio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol) La cooperación internacional en la lucha contra el COVID-19, la reactivación de la economía en la región, las acciones del Gobierno colombiano para lograr un desarrollo sostenible y los retos por reducir la pobreza extrema y monetaria, fueron los ejes de la intervención virtual de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, -este viernes- en la reunión de alto nivel de la ONU sobre países de renta media.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre