El próximo mes de octubre, Colombia conmemora una fecha significativa para su diáspora: el Día Nacional del Colombiano Migrante, instituido mediante la Ley 1999 de 2019. Este día representa un reconocimiento al aporte invaluable de los colombianos que, desde diferentes latitudes, mantienen vivo su vínculo con la patria, contribuyendo no solo a las economías locales, sino también a la riqueza cultural y social de los países que los acogen.
Directora de la División de Operaciones y Abogacía de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios visita Colombia para evaluar el estado de las operaciones humanitarias
La Cancillería recibió a Edem Wosornu, directora de la División de Operaciones y Abogacía de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en el marco de su visita oficial a Colombia para evaluar el estado de las operaciones humanitarias.
La directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sally Ann García Taylor, lideró el Comité Directivo del Convenio FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) que contó con la participación de Agustín Zimmermann, Representante de FAO en Colombia.
Bogotá, D.C., 2 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo organizó un curso preparatorio y protocolario dirigido a delegaciones, autoridades y equipos técnicos de las organizaciones indígenas, con miras a la próxima COP16 de Biodiversidad, que se celebrará en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre.
Cancillería publica el inventario de muebles no útiles que se ofrecen para enajenación a título gratuito entre entidades
De conformidad con lo preceptuado por la resolución 0911F del 05 de septiembre de 2024 de la Dirección Administrativa y Financiera del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio, por medio de la cual se autoriza la baja de unos bienes muebles no útiles por cambio de equipos (vehículos) del inventario del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio y se ofrecen, para Enajenación a título gratuito entre Entidades; en su artículo segundo se ordena publicar en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores el acto administrativo (resolución 0911F) que describe los bienes de propiedad de la entidad que serán enajenados a título gratuito por el termino de TREINTA (30) días calendario, termino en el cual las partes harán sus manifestaciones de interés mediante comunicación escrita a este entidad al correo Cristopher.polanco@cancilleria.gov.co.
Se llevó a cabo con éxito la visita de la directora de DDHH de la Cancillería Juliana Bustamante Reyes a Washington
La Directora de Derechos Humanos y DIH de la Cancillería, Juliana Bustamante Reyes, adelantó una serie de reuniones en la ciudad de Washington D.C. con los embajadores de Colombia en esa ciudad, funcionarios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CDIH) y la organización WOLA.
Viceministra de Asuntos Multilaterales destacó oportunidades de desarrollo global con el secretario General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit)
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, sostuvo un encuentro en el Palacio de San Carlos con Ignacio Tirado, secretario General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT). El encuentro fue acompañado por la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería.
Con la expedición de la Resolución 9316 de 2024 se extiende, hasta el 31 de octubre de 2026, el plazo para realizar el traspaso de visa de Residente Permanente.
Se llevó a cabo con éxito la visita del director de la Academia Diplomática de Türkiye, Profesor Mesut Özcan al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
El director Özcan, acompañado de la embajadora de la República de Türkiye, Beste Pehlivan Sun, sostuvo un encuentro con la directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada y la directora de Europa, embajadora Patricia Cortés durante la cual se revisó la amplia agenda bilateral en materia educativa entre Colombia y Türkiye, la cual incluye cursos de español ofrecidos por la Cancillería para funcionarios públicos turcos; un programa de becas en universidades de Türkiye del que se han beneficiado más de 200 estudiantes colombianos; un programa de formación para diplomáticos colombianos y becas para el aprendizaje del idioma turco en ese país; y se anunció una iniciativa de visitantes de jóvenes diplomáticas a Turquía para 2025 y colaboraciones en materia de publicaciones en materia de política exterior. entre otras iniciativas.
En el encuentro, denominado: “La JEP en contexto", a través de un diálogo constructivo, reposado, amplio y participativo, se presentó la visión del gobierno sobre los progresos, desafíos y retos que enfrenta la Jurisdicción Especial para la Paz.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre