Iniciativa que lidera la Cancillería para mitigar el reclutamiento armado infantil, fue finalista del premio Colsubsidio de Inclusión Social
Bogotá (nov. 29/16). En la primera versión del Premio de Colsubsidio de Inclusión Social, el jurado seleccionó al programa de las Casas Lúdicas, iniciativa que lidera el Ministerio de Relaciones Exteriores en algunos municipios del país con el fin de mitigar el reclutamiento armado infantil, entre los 29 proyectos finalistas.
Colombia destacó que desminado humanitario que se adelanta en el país es un ejemplo de construcción de paz
Santiago de Chile (nov. 28/16). En el marco de la Decimoquinta Conferencia de Estados Partes de la Convención de Ottawa sobre Minas Antipersonal, que se lleva a cabo en Santiago de Chile del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016, Colombia destacó la progresiva madurez de nuestro país frente a los compromisos y retos de este instrumento internacional, logrando consolidar en los últimos 15 años una política de Estado, estratégica y prospectiva, orientada a fortalecer las bases normativas e institucionales en materia de Acción Integral contra Minas.
La Habana (nov. 29/16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, encabezó la delegación del Gobierno colombiano que asistió al homenaje póstumo al expresidente de Cuba, Fidel Castro.
Bogotá (nov. 28/16). El Presidente Juan Manuel Santos lideró este lunes el Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, al que asistió el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, en el que se realizó un seguimiento al posconflicto.
Jóvenes intérpretes de violines tradicionales de Santander de Quilichao de regreso a Colombia luego de intercambio cultural en México
Ciudad de a México (nov. 26/16). Con intensas sesiones musicales y recorriendo los símbolos culturales de Ciudad de México, culminó el intercambio cultural donde jóvenes músicos de Santander de Quilichao y otras veredas de ese municipio, viajaron al país azteca como parte de la iniciativa de diplomacia deportiva y cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano, con la cual se busca contribuir a la prevención del reclutamiento armado de menores en zonas vulnerables a éste.
Bogotá (nov. 25/16). Hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el propósito de hacer un llamado para que los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad en general promuevan acciones para la prevención de la violencia contra las mujeres la cual se presenta en muchos ámbitos que se interrelacionan afectándolas en distintos niveles tanto públicos como privados.
Intervención del Presidente Juan Manuel Santos en el acto de la Firma del Nuevo Acuerdo de Paz con las Farc
Compatriotas:
Los colombianos compartimos un amor profundo por nuestro país que nos permite reconocernos como nación.
Hemos forjado nuestra identidad nacional a lo largo de cerca de doscientos años de vida como nación independiente.
Los colombianos no nos dejamos abatir por la adversidad y reaccionamos con fortaleza, coraje y fraternidad frente a los obstáculos.
Somos un pueblo orgulloso de nuestras virtudes, de nuestro empuje y nuestro tesón.
Bogotá (nov. 24/16) Entre los días 24 de noviembre y 4 de diciembre, 12 jóvenes deportistas y un entrenador de Tierralta (Córdoba), junto a un representante de la Federación Colombiana de Rugby, visitarán Francia para participar en un intercambio deportivo en la disciplina de rugby. Este intercambio se realiza en el marco de la iniciativa de Diplomacia Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, mediante la cual se fomenta el deporte como herramienta de construcción de paz, inclusión y diálogo intercultural para jóvenes provenientes de poblaciones vulnerables al reclutamiento armado de menores.
Comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España sobre el Nuevo Acuerdo de Paz en Colombia
Cancillería activó plan de contingencia en los consulados de Colombia en San Salvador - El Salvador y Managua - Nicaragua, tras sismo de magnitud de 7.2
Bogotá (nov. 24/ 16) El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) y los consulados de Colombia en San Salvador - El Salvador y Managua - Nicaragua activaron plan de contingencia luego del sismo que se produjo el día de hoy jueves 24 de noviembre, según las autoridades competentes de magnitud 7.2 en la escala de Richter. Hasta el momento no existen reportes de colombianos afectados por este hecho.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre