Colombia lidera reunión de expertos de la Comunidad Andina en pro de la conservación y la paz con la naturaleza
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina, se llevó a cabo la VI Reunión del Grupo de Expertos sobre Consulta Previa del Comité Andino de Autoridades Gubernamentales sobre derechos de los Pueblos Indígenas (CAAGPI), con la participación de delegados de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y la Secretaría General de la Comunidad Andina. El evento, titulado "La consulta previa: una oportunidad para la conservación y la paz con la naturaleza en la COP 16", se centró en resaltar la consulta previa como un mecanismo clave para la protección ambiental y la promoción de la paz con la naturaleza.
Cooperación Regional para el Desarrollo y la Sostenibilidad en el Gran Caribe: 24° Reunión de la Comisión del Mar de la AEC
Bogotá, 31 de octubre de 2024 (@CancilleriaCol). La 24°reunión de la Comisión del Mar de la Asociación de Estados del Caribe AEC, congregó a los representantes de los países del Gran Caribe y se discutieron estrategias conjuntas para enfrentar los desafíos relacionados con la sostenibilidad marina, la erosión costera y el impacto del cambio climático, con el objetivo de proteger uno de los ecosistemas más importantes del hemisferio.
En Buenaventura se socializó el procedimiento para el reconocimiento de la condición de refugiado y determinación de la condición de apátrida con autoridades regionales
Buenaventura, Valle del Cauca. 30 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores participó, a través de los Grupos Internos de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado y de Apátrida en el Taller de Acompañamiento Técnico convocado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, Regional Valle del Cauca, para brindar asistencia técnica sobre la ruta de atención a niños, niñas y adolescentes con necesidad de protección internacional.
Colombia impulsa los objetivos de inclusión, justicia social y salud pública en la Conferencia Iberoamericana
La delegación colombiana fue liderada por la embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, buscando incorporar en la Declaración de Cuenca los temas prioritarios para Colombia, entre ellos, la importancia de la inclusión, la justicia social, la salud pública y la innovación y el trabajo por el medioambiente.
Colombia y Vietnam acuerdan el inicio de un proyecto de Cooperación Sur-Sur para el fortalecimiento de la cadena de valor de los cultivos de arroz y marañón
El 8 de octubre de 2024, Colombia y Vietnam celebraron su tercera sesión técnica virtual, en el marco de la negociación del proyecto de transferencia de conocimientos, centrado en las prácticas productivas de los monocultivos de arroz y marañón. La iniciativa se viene impulsando al margen del Memorando de Entendimiento de Cooperación Agrícola, Pesca y Sistemas de Riego suscrito en el año 2016, entre los Ministerios de Agricultura de ambos países.
En el marco de la 34a Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que terminó el día de hoy en Ginebra, el gobierno de Colombia, en compañía de la sociedad nacional de la Cruz Roja Colombiana, suscribió tres promesas conjuntas encaminadas a avanzar en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Colombia, sobre los siguientes temas:
1. La creación e implementación de una Comisión Nacional para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario
2. la declaración de escuelas seguras; y,
Bogotá, 29 de octubre de 2024. De manera virtual, se llevó a cabo la reunión de cierre y presentación de resultados del Programa Bilateral aprobado en la VIII Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y la República de Ecuador, 2022-2024.
Las juventudes rurales de los diferentes países de América Latina y el Caribe se reunieron en Chocó, Colombia en la “Cumbre de juventud rural Paz con la naturaleza”, para unir esfuerzos y consolidar el siguiente manifiesto:
12 jóvenes bailarines del grupo de danzas Pacific Urban de Tumaco participarán en un intercambio cultural en Aruba y Curazao, llevando la diversidad de Colombia a las islas neerlandesas
Bogotá D.C., 28 de octubre de 2024 - @CancilleriaCol. En el marco de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva liderada por la Dirección de Asuntos Culturales del Viceministerio de Asuntos Multilaterales, los jóvenes bailarines y su líder de grupo, John Jairo Dájome Clevel, coordinador de la Casa Lúdica de Tumaco, enriquecerán sus habilidades en el baile y expresión corporal con una nutrida agenda en las islas. El grupo estará del 29 de octubre al 2 de noviembre en Aruba, y a partir de ese día hasta el 6 de noviembre en Curazao.
La Red Iberoamericana de directores y directoras de Biodiversidad contribuirá a preservar la riqueza natural de Iberoamérica
“Iberoamérica es referente mundial en biodiversidad y con esta alianza queremos marcar hitos como lo ha hecho la Red de Servicios Meteorológicos; que ha logrado el establecimiento de una red de detección de rayos en Centroamérica o la Red de Agua, que avanza en la generación de un marco común de calidad de las aguas, y todo mediante una cooperación horizontal y solidaria” sostuvo Jorge Andrés Osorio, responsable de Medio Ambiente de la SEGIB.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre