logo gov.co
Logo Cancillería

Cúcuta (oct. 7/18). Con el propósito de conocer de primera mano la situación de los migrantes venezolanos que llegan a Colombia a través del puente internacional Simón Bolívar, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, hizo un recorrido por la infraestructura de servicios de salud y de orientación legal que se encuentra dispuesta en las inmediaciones del puente.



Cúcuta (oct. 7/18). En desarrollo de la agenda de trabajo que adelantó en Cúcuta y Villa del Rosario, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, hizo un recorrido por la infraestructura del puente internacional Tienditas.



Bogotá (oct. 6/18). “Quiero expresar la satisfacción y la honra que siente Colombia con motivo de la visita del señor Filippo Grandi”, con estas palabras el Canciller Trujillo recibió en Bogotá al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.



Cúcuta, (oct. 6 /18). El Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista, y el Gerente de Frontera, Felipe Muñoz, le presentan al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, las actividades realizadas desde el Gobierno nacional, departamental y municipal para mantener la atención humanitaria a los migrantes provenientes de Venezuela.

 



Manizales (oct. 6/18). Este aprendizaje es resultado de la campaña ‘Salir o Regresar ¡al derecho!’, puesto en marcha por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través de su programa Colombia Nos Une, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones. Es la primera actividad en su categoría que se realiza en Colombia.



Garzón (oct. 6/18). El municipio de Garzón es sede del décimo Taller Construyendo País, que cuenta con la participación de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía Hernández.



Cúcuta, (oct. 6 /18). El Director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Víctor Bautista, y el Gerente de Frontera, Felipe Muñoz, le presentaron al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, las actividades realizadas desde el Gobierno nacional, departamental y municipal para mantener la atención humanitaria a los migrantes provenientes de Venezuela.



Bogotá (oct. 5/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Luz Stella Jara, recibió a su homólogo de Ecuador, Andrés Terán, para revisar los temas de la agenda bilateral. 



Nara y Tokio (oct. 1/18). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el exterior y como acto de conmemoración del aniversario 110 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, la Embajada de Colombia en Japón organizó la serie de conciertos “Ekos: el cosmos en dos culturas” en el que el músico colombiano Luis Fernando Franco Duque interpretó las ocarinas junto a la pianista japonesa Mine Kawakami. Previamente la Embajada de Japón en Colombia había realizado la misma serie de conciertos en el Teatro Colón y la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta para celebrar el aniversario de amistad entre ambos países.



El Premio Internacional José Martí de la Unesco, instituido por el Consejo Ejecutivo de la Unesco, por iniciativa del Gobierno de Cuba, tiene como objetivo promover y recompensar la actividad meritoria que contribuya a la unidad e integración de los países de América Latina y el Caribe y a la preservación de su identidad, de sus tradiciones culturales y de sus valores históricos, con base en el ideario de José Martí.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre