Inician los Diálogos Amazónicos Regionales, la voz de los territorios hacia la V Cumbre de presidentes y la COP30
Bogotá, 22 de julio de 2025. Con la participación de más de 100 delegados de los ocho países de la OTCA, redes de la sociedad civil, representantes indígenas, academia y autoridades de gobiernos amazónicos, así como con la presencia del secretario de la OTCA, Martin von Hildebrand, y del director de Soberanía Territorial de la Cancillería, Javier Pava Sánchez, se instalaron los Diálogos Regionales Amazónicos Virtuales, con el propósito de avanzar en propuestas y líneas de acción que permitan proteger el pulmón del mundo.
Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy acompaña al Presidente Gustavo Petro durante su intervención en el Encuentro con la Sociedad Civil en el marco de la ‘Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre’
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. La Ministra (e) de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, asistió al Encuentro con la Sociedad Civil en el marco de la ‘Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre’. En su discurso, el presidente Gustavo Petro hizo referencia al modelo neoliberal que se extendió por toda Latinoamérica a comienzos de los años 70, cuando en el continente proliferaban las dictaduras militares, y que se estableció en Chile, modelo que se replicó en muchos países, entre ellos Colombia.
Bogotá y San Agustín serán sede del Foro Internacional sobre Repatriación y Restitución de Bienes Culturales en septiembre de 2025
Bogotá, 21 de julio de 2025. @CancilleriaCol- Todo el continente africano fue víctima de la colonización europea entre los siglos XV y XX. Aunque hubo variaciones en la forma y duración del dominio colonial, la gran mayoría de los países actuales en África fueron sometidos por potencias europeas que impusieron sistemas de explotación, despojo, esclavización, violencia cultural y control político. Es así como miles de objetos rituales y de uso cotidiano terminaron en museos en Europa.
El próximo 22 de agosto, Bogotá será sede de la V Cumbre de presidentes amazónicos, un encuentro de alto nivel con un propósito claro, proteger el Amazonas como pulmón del mundo y patrimonio vital para la humanidad. Esta cita busca adoptar una declaración conjunta que fortalezca la unidad regional y defina acciones concretas frente a los desafíos ambientales, sociales y climáticos del bioma amazónico.
Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy y Presidente Gustavo Petro participan en encuentro de alto nivel: ‘Democracia Siempre’, en Santiago de Chile
El mandatario colombiano estará acompañado por el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Ministra de Relaciones Exteriores (e), Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, acompaña al Presidente Gustavo Petro en el encuentro Democracia Siempre, en el que los presidentes acordaron combatir la desinformación
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. Al término de la reunión de alto nivel bautizada “Democracia siempre” -de la que el Gobierno de Chile fue el anfitrión desde la Casa de la Moneda-, cada uno de los presidentes de los cinco países participantes, en su orden Colombia, Uruguay, España, Brasil y Chile, expusieron sus impresiones y puntos de vista como resultado del encuentro.
Listado de aspirantes admitidos a presentar pruebas escritas de la Fase I del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027
Bogotá, 21 de 2025 - @CancilleriaCol. De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025, la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores publica el listado de aspirantes admitidos a presentar pruebas escritas.
La Casa Lúdica del municipio de Cubará, Boyacá, ya cuenta con una cancha remodelada por la Dirección de Fronteras de la Cancillería
El pasado 16 de julio, en el marco del Convenio Interadministrativo No. 013-2024, el Grupo Interno de Trabajo de Desarrollo Fronterizo y la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza realizaron un acto protocolario para la entrega oficial de la adecuación de la cancha de la Casa Lúdica del municipio de Cubará, Boyacá.
Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy asiste a reunión de alto nivel, en la que el Presidente Gustavo Petro instó a debatir sobre crisis climática, inteligencia artificial, paz mundial, multilateralidad y a defender la libertad y la democracia
Santiago de Chile, 21 de julio de 2025. Al concluir la primera parte de la reunión de alto nivel 'Democracia Siempre', que se adelanta este lunes en Chile entre cinco mandatarios del mundo hispano, el presidente Gustavo Petro Urrego afirmó que es necesario juntar las voces del progresismo mundial por la defensa de la democracia, la libertad y el multilateralismo, amenazados por las bombas y el genocidio. Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy acompaña al jefe de Estado en el desarrollo de su agenda.
Desde cada rincón del mundo, los colombianos celebran su independencia con sus embajadas, consulados y misiones
Bogotá, 20 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. La Cancillería colombiana, a través de sus embajadas, consulados y misiones permanentes en el exterior, se une a la conmemoración del 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, exaltando el espíritu de unidad, libertad y resiliencia que ha caracterizado al pueblo colombiano desde 1810. Esta fecha representa no solo el inicio del proceso emancipador, sino también la reafirmación de los valores democráticos y de identidad nacional que proyectamos al mundo.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre