Colombia y Ecuador realizarán nuevos trabajos de demarcación y mantenimiento de las fronteras entre ambos países
Después de varios años de una parálisis en los trabajos de demarcación y densificación de las fronteras nacionales, desde octubre del año pasado se retomó la iniciativa y se han desarrollado trabajos en las fronteras nacionales.
El 11 de mayo de 2023, Estados Unidos dejará de aplicar el Título 42, activado en marzo de 2020 como medida sanitaria temporal para mitigar la propagación de la pandemia. Se restablece el Título 8, que históricamente ha determinado la gestión de migrantes hacia ese país y que autoriza a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (U.S. Customs and Border Protection, CBP) a expulsar a cualquier persona que intente ingresar a ese país en condición de irregularidad.
Viceministro de Relaciones Exteriores recibió en el Palacio de San Carlos a la ministra de Relaciones Internacionales y la Francofonía de Quebec
Este martes, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco José Coy Granados, sostuvo un encuentro con la Ministra de Relaciones Internacionales y la Francofonía y Ministra Encargada de la Condición Femenina de la provincia de Quebec, Canadá, Martine Biron. La alta funcionaria arribó a Colombia el domingo 7 de mayo.
Canciller Álvaro Leyva lideró acto de reconocimiento en antiguos hornos crematorios de Juan Frío ante víctimas, cuerpo diplomático y organismos multilaterales
El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, lideró hoy un acto de reconocimiento entre el exjefe del Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia, Salvatore Mancuso, y las víctimas de desaparición forzada en el corregimiento Juan Frío, en Villa del Rosario, municipio ubicado en la frontera con Venezuela.
El Consulado General de Colombia en Houston confirmó que un ciudadano colombo-venezolano perdió la vida en accidente ocurrido en la ciudad de Bronwsville, Texas.
Este miércoles 10 de mayo, en la Casa de Nariño, se llevará a cabo la primera reunión ordinaria de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de este gobierno, en la cual se abordarán los temas de mayor relevancia en el desarrollo actual de la política exterior de Colombia. La última reunión ordinaria se realizó en agosto del 2017.
“Para consolidar a Colombia como Potencia Mundial de la Vida, el desarrollo económico, la sostenibilidad social y ambiental no pueden seguir siendo asumidos como procesos independientes”: Viceministra Elizabeth Taylor
Este martes, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, presidió la ceremonia inaugural de la 17º Reunión de la Subcomisión de la COI-UNESCO para el Caribe y Regiones Adyacentes (IOCARIBE-XVII), que va del 9 al 11 de mayo de 2023 en Bogotá D.C.
#RumboALaMesa: Diáspora, colombianos retornados y migrantes regulares se reúnen en el piloto de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones
Este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une, y la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, se reunieron con la diáspora, migrantes regulares y colombianos retornados en el piloto de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.
Nuevo embajador de Colombia ante la Santa Sede, Alberto Ospina, presentó cartas credenciales ante Su Santidad El Papa Francisco
En la mañana de hoy lunes 8 de mayo, el Papa Francisco recibió en el Palacio Apostólico del Vaticano, al Embajador de la República de Colombia ante la Santa Sede, Alberto Ospina Carreño, quien realizó la presentación de sus cartas credenciales.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre