Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, será la sede de la COP16, la Cumbre sobre Biodiversidad más importante a nivel mundial, que reunirá líderes, expertos y tomadores de decisiones a nivel global para intercambiar experiencias y definir metas conjuntas para proteger la biodiversidad.
La Cancillería gestionó nueva visita de carácter humanitario a connacionales detenidos por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití
Gracias a la gestión realizada por la Cancillería ante las autoridades de Haití, un funcionario de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano junto al vicedefensor del pueblo, Luis Andrés Fajardo, ingresaron hoy al centro de reclusión de Puerto Príncipe para hacer una nueva visita de carácter humanitario a los 17 connacionales que se encuentran privados de la libertad en ese penal, por su presunta participación en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse.
La apertura del consulado en Puerto Príncipe es el inicio de un nuevo capítulo de hermandad entre Colombia y Haití, dijo el canciller Leyva
Una casa rosada con un jardín de plantas tropicales en el frente y en cuya fachada ondea la bandera de Colombia, es la nueva sede del consulado de nuestro país en Puerto Príncipe. Hoy, en compañía de la cónsul Vilma Velásquez y del embajador en República Dominicana, concurrente en Haití, Darío Villamizar, el canciller Álvaro Leyva inauguró el consulado que además de brindar asistencia a los colombianos residentes en este país y a aquellos que se encuentran privados de la libertad, tiene como misión explorar y adelantar iniciativas de cooperación, con el propósito de revitalizar y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Colombia reafirma su liderazgo y compromiso en la lucha anticorrupción durante debate general de la 10° Conferencia de la UNCAC en Atlanta
Colombia participa en la Décima Conferencia de Estados Parte (CoSP) de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), que se celebra en Atlanta hasta el 15 de diciembre. Con la intervención de doce entidades del estado que participaron de forma presencial y virtual, la delegación colombiana ha reafirmado su compromiso inquebrantable en la lucha contra la corrupción, abordando este desafío de manera integral en todos los niveles del Estado.
La designación de Colombia como Presidencia Pro Tempore de la CELAC en 2025, la confirmación como sede de la Cumbre CELAC-UE para ese mismo año y el retorno del país a la UNASUR, se cuentan entre los logros más significativos alcanzados por la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales en el último año.
Antonia Urrejola, experta internacional en Derechos Humanos, entregó informe preliminar sobre los obstáculos para la implementación del acuerdo de paz de 2016
En julio de este año, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU nombró a Antonia Urrejola como experta internacional para "identificar y verificar los obstáculos para la implementación del acuerdo de paz de 2016, en particular los que anunció públicamente en marzo de 2023 la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) (...), y determinar las consecuencias de esos obstáculos para el pleno disfrute de los derechos humanos en virtud del derecho internacional, y del derecho interno a la paz consagrado en la Constitución Política de Colombia"; hoy, la funcionaria entregó en Bogotá un informe preliminar de los avances de su investigación.
Hablando en español colombiano sobre la biodiversidad del país se clausuró la iniciativa de enseñanza de español como lengua extranjera para diplomáticos y servidores públicos
El miércoles, 13 de diciembre se llevó a cabo el evento de cierre de la ‘Iniciativa de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español' liderada por el Gobierno de Colombia que, con esta versión, alcanza un total de más de 6.500 beneficiados de distintas regiones del mundo como el Sudeste Asiático, África, Asia, el Caribe y países árabes.
Prográmese para la ventana de mantenimiento de emergencia de diciembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 15 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 16 a las 12 del mediodía (hora colombiana).
Colombia participa en la reunión de alto nivel que tiene lugar en San Vicente y las Granadinas con los presidentes de Venezuela y Guyana
El canciller Álvaro Leyva Durán viajó hoy a Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas, a donde llegaron los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, que buscan un diálogo sobre el diferendo en torno al territorio Esequibo.
A su llegada al aeropuerto internacional de Argyle, el canciller Leyva fue recibido por Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas y presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
Canciller Álvaro Leyva Durán le solicitó a la Comisión Segunda del Senado que haga acompañamiento y seguimiento al proceso licitatorio de pasaportes
Se llevó a cabo este miércoles 13 de diciembre debate de control político citado por la comisión segunda del Senado de la República, al canciller Álvaro Leyva Durán, para escuchar sus respuestas a algunas inquietudes planteadas por los congresistas sobre la licitación de pasaportes colombianos.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre