Colombia hace un llamado por la paz mundial, y propone un pacto democrático global que haga frente a los desafíos que enfrenta el planeta
Desde Alemania, en donde acompaña al presidente Gustavo Petro a la 60 Conferencia de Seguridad de Múnich; el Ministro de Relaciones Exteriores encargado, Luis Gilberto Murillo, aseguró que, la participación de Colombia en este encuentro, “es el resultado del trabajo que se ha venido haciendo a nivel internacional y refleja cómo Colombia sigue creciendo en su liderazgo internacional y es un vocero del sur global”.
Respetar votación de mayoría de países en la ONU en contra de las guerras, demanda el presidente Gustavo Petro
“Hoy la humanidad ha votado en Naciones Unidas el fin de las guerras. ¿Por qué no nos hacen caso? ¿Porque tienen más aviones? Más aviones es la barbarie. Más votos es la democracia, la civilización y la humanidad".
Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, acompañó la entrega de una donación de la Agencia de Cooperación de los Estados Unidos (USAID) para enfrentar los incendios forestales
El Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Embajador Francisco Palmieri, subrayó que el monto de la ayuda entregada supera el millón de dólares y que incluye 11 toneladas de equipos para atender emergencias y de protección personal que beneficiará a 16 juntas de defensa civil, 6 puntos de parques nacionales y a 9 equipos de Bomberos.
Presidente Gustavo Petro y canciller (e) Luis Gilberto Murillo participarán en la 60 Conferencia de Seguridad de Múnich
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Relaciones Exteriores (e), Luis Gilberto Murillo, participarán en la sexagésima Conferencia de Seguridad de Múnich, que se realizará del 16 al 18 de febrero en Alemania. La conferencia de 2024 será una plataforma para "construir la paz a través del diálogo,” según señala la invitación extendida al primer mandatario colombiano.
Comunicado de los Estados Miembros del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) en el 57º Aniversario del Tratado de Tlatelolco
Comunicado de los Estados Miembros del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) en el 57º Aniversario del Tratado de Tlatelolco
Colombia y Ecuador expresaron disposición de continuar aplicando acuerdos bilaterales para facilitar repatriaciones voluntarias de personas privadas de la libertad
Delegaciones de alto nivel de Colombia y Ecuador se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para abordar la aplicación de los mecanismos de colaboración y cooperación judicial entre ambos países en el marco del Convenio de Esmeraldas en lo relacionado con la repatriación de personas sentenciadas. La delegación de Colombia estuvo presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy y el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, del Ministerio de Justicia, Camilo Umaña.
Colombia y Ecuador impulsan su agenda binacional en diálogo entre ministro (e) Luis Gilberto Murillo y la canciller Gabriela Sommerfeld
Esta mañana, el ministro de Relaciones Exteriores (e) Luis Gilberto Murillo, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy y la embajadora de Colombia en Ecuador, Maria Antonia Velasco, recibieron a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld y a su comitiva en el Palacio de San Carlos.
La Academia Diplomática recibió la visita del embajador de la República Islámica de Irán en Colombia, Ahmed Reza Kheirmand
Bogotá, 6 de febrero del año 2024. La Academia Diplomática Augusto Ramirez Ocampo recibió la visita del embajador de la República Islámica de Irán en Colombia, Ahmed Reza Kheirmand.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual correspondiente al mes de febrero de 2024, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 16 de febrero desde las 7:00 p.m. (hora colombiana).
Colombia, en su compromiso por la garantía de los derechos de las mujeres, será sede del Primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino; un evento internacional que reunirá a líderes, representantes de gobiernos, expertos, donantes internacionales, organismos mundiales para el desarrollo de la salud y organizaciones de la sociedad civil para avanzar en las acciones globales en pro de la eliminación del cáncer cervicouterino.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre