La artista Luz Lizarazo representa a Colombia en la primera Bienal de Arte de Malta con el apoyo de la diplomacia cultural
En el marco de la estrategia de diplomacia cultural de Colombia, la embajada en Roma, concurrente para Malta, presentará a la artista Luz Lizarazo y su obra “Mi cuerpo dice la verdad" en la edición inaugural de la Bienal de Arte de Malta (maltabiennale.art).
El colombiano Juan Carlos Salazar fue reelegido como Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional
En el marco de la 231 sesión del Consejo de la Organización en Montreal, Juan Carlos Salazar fue reelegido como Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI para el periodo 2024-2027. La OACI, creada en 1944 por el Convenio de Chicago, es la Organización del sistema de las Naciones Unidas encargada de los asuntos de aviación civil internacional, promover buenas prácticas, reglamentos y estándares únicos.
Colombia celebra el 199º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
El Ministerio de Relaciones Exteriores celebra el 199º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En esta fecha, el Gobierno de Colombia celebra los vínculos establecidos con estos Estados, que, tras alcanzar su independencia en 1821, y reunidos en aquel momento en la República Federal Centroamericana, establecieron relaciones diplomáticas con Colombia el 8 de marzo de 1825. Con ello, se forjaron los lazos de amistad y cooperación en la región que se han materializado en un camino de 199 años de fructíferas relaciones.
¡En el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Cancillería se mueve por la igualdad en acción! Conoce los logros de la primera Política Exterior Feminista de Colombia
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, el Ministerio de Relaciones Exteriores se une al mandato de Naciones Unidas para visibilizar y hacer un llamado global por el reconocimiento y la garantía plena de los derechos de las mujeres y las niñas en sus diversidades.
'No Es Hora de Callar': programa transmedia que promoverá conciencia y pedagogía sobre los derechos de las mujeres colombianas
El Gobierno Nacional sigue avanzando en el cumplimiento de las medidas, ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso 'Bedoya Lima y Otra vs Colombia'.
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el 10 de marzo de 2024, se encuentra abierta la convocatoria al Premio Internacional Mendeleev de Ciencias Básicas UNESCO-Rusia, el cual busca reforzar la enseñanza, la investigación y la cooperación internacional en el ámbito de las ciencias básicas, concretamente la química, la física, las matemáticas y la biología, que constituyen la base para propagar los conocimientos científicos y son clave para el progreso de la innovación y el desarrollo sostenible.
Colombia y Estados Unidos renuevan su compromiso con la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP)
El Gobierno de Colombia y Estados Unidos se reunieron bilateralmente para reafirmar su compromiso con la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico sostenible en la región.
Bogotá, D.C., 7 de marzo de 2024 - @CancilleriaCol. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano realizó un taller sobre gobernanza migratoria y Política Integral Migratoria, dirigido a los funcionarios de la Cancillería, con el fin de fortalecer los procesos de capacitación y sensibilización de sus funcionarios en aspectos migratorios. Esta actividad complementa las acciones que en el mismo sentido se llevó a cabo en el año 2023 con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones —OIM—.
Debemos ubicar a la naturaleza en el centro de nuestro accionar: el llamado de Colombia en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Consenso de Brasilia
• En el encuentro sudamericano, Colombia anunció que buscará la consolidación de un nuevo pacto global en el marco de la COP16.
• Colombia asumirá la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia a partir del 1 de julio de 2024.
Bogotá, 7 de marzo de 2024 - @CancilleriaCol. Con el propósito de compartir iniciativas que fortalezcan el diálogo sudamericano sobre asuntos de interés regional como la gestión del riesgo de desastres y el combate al crimen organizado transnacional, se reunieron los 12 país
EL Gobierno indonesio ofrece presenta la beca Indonesia AID (TIAS), la cual ofrece un programa de maestría para los funcionarios, empleados públicos y personas nombradas oficialmente por el gobierno.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre