El próximo 29 de abril, en Bogotá, se realizará el Primer encuentro por la conformación de la Mesa Nacional de la sociedad civil
Bogotá (abr. 26/16). Con el propósito de socializar las propuestas recogidas de las reuniones preparatorias en Colombia y el exterior, además de establecer la hoja de ruta para la conformación de la Mesa Nacional de la sociedad civil, el próximo 29 de abril se realizará la reunión en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Viceministra de Relaciones Exteriores recibió al Secretario de Estado de Relaciones Exteriores del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Bogotá (abr. 26/16). Con el propósito de estrechar los lazos entre Colombia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y concretar temas de cooperación en el marco del posconflicto, llegó al país el Secretario de Estado de las Relaciones Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond.
La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, encargada de las funciones del despacho de la Canciller María Ángela Holguín, recibió este martes, 26 de abril, al Secretario Hammond, acompañada del Embajador de Colombia ante este país europeo, Néstor Osorio.
Viceministro Echeverri participó en la XXXIV reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico
Bogotá (abr. 26/16). En Lima, Perú, El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri Lara, y la Viceministra de Comercio, Mariana Sarasti, participaron los días 25 y 26 de abril de 2016 en la XXXIV Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico.
Plan Fronteras para la Prosperidad inaugura infraestructura educativa en el corregimiento de Sarrapia, municipio de Cumaribo, departamento de Vichada
Sarrapia (abr. 26/16). El Plan Fronteras para la Prosperidad de Cancillería realizó toma regional en el departamento de Vichada que tuvo como evento principal la inauguración y entrega de la infraestructura educativa “Internado Ecológico Intercultural Kuawai” en el corregimiento de Sarrapia, del municipio de Cumaribo en Vichada. Dicho evento contó con la participación de Jorge Guzmán, coordinador del PFP, Ruby Chamorro asesora nacional, Carolina Vargas, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el rector de la institución, Mauricio Fuentes, docentes y estudiantes del plantel.
Cúcuta, Norte de Santander (abr. 26/16). El Sistema de Información Subregional de Norte de Santander facilitará la ejecución de proyectos, teniendo puntos de geo-referenciación, información, caracterización, infraestructuras educativas y centros de salud, zonas de producción y zonas de uso de suelo en Norte de Santander.
Plan Fronteras para la Prosperidad y OIM socializaron proyecto de infraestructura educativa en Siapana, Alta Guajira
Siapana, La Guajira (abr. 22/16). En la institución etnoeducativa 'Internado Indígena Siapana' ubicado en zona rural del municipio de Uribia, La Guajira, el asesor nacional de Educación y Cultura del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), Iván Jiménez, junto con Gloria Ochoa, Coordinadora de la Unidad de Infraestructura de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), adelantaron la jornada de socialización del proyecto “ajustes a diseños, estudios técnicos y construcción de un internado para 120 niñas”, el cual se realizará en la sede principal de la institución educativa.
Plan Fronteras para la Prosperidad visitó los resguardos de las comunidades indígenas Yukpa y Wiwa en el departamento del Cesar
Cesar (abr. 22/16). Jorge Guzmán, coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería, y Luis Mora, asesor nacional del PFP, se reunieron con las comunidades indígenas Yukpa y Wiwa, del Cesar, para la entrega e inauguración de un internado y la socialización del proyecto Técnicos en Salud Pública.
Vichada (abr. 25/16). Este 26 de abril, el Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería realizará la tercera toma regional de la gira 2016 en el departamento del Vichada. Este departamento fronterizo ha sido beneficiado con la ejecución de 42 proyectos con una inversión total de $ 4.200 millones, de los cuales el PFP ha aportado $3.000 millones; el evento será liderado por Jorge Guzmán en calidad de Coordinador del programa y parte de su equipo de trabajo.
Cesar (abr. 25/16). En el departamento del Cesar de manera exitosa culminó la segunda toma regional de la gira 2016 que tiene programada el Plan Fronteras para la Prosperidad en las regiones fronterizas del país.
En el Eje Cafetero empezó la fase III de la campaña 'Ante la trata de personas, reaccionemos en cadena'
Armenia (abr. 25/16). Los estudiantes del colegio INEM José Celestino Mutis de Armenia recibieron la oferta “tentadora” para salir del país y fueron “rescatados” por un representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), quienes se presentaron inesperadamente en las aulas del colegio cuando los estudiantes recibían la “maravillosa” propuesta de irse a trabajar fuera del país en una isla de lujo; sin importar que fueran menores de edad, que no tuvieran pasaporte y que no hubieran terminado bachillerato muchos manifestaron estar dispuestos a firmar inmediatamente un contrato que además estaba en otro idioma.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre