Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, participó en la Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
La Haya (nov. 16/16).
Cronología sobre la participación de Colombia en el caso Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos en el Mar Caribe (Nicaragua c. Colombia)
Cancillería y el Departamento Nacional de Planeación lideran la Tercera Sesión de la Comisión Regional para el Desarrollo y la Integración Fronteriza-Brasil
Mitú, Vaupés (nov. 16/16). Los asistentes al evento discutieron temas como la visión y avances del modelo SI/fronterizo, el plan de inversión de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza y los avances del CONPES 3805 de 2014 “Prosperidad para las Fronteras de Colombia”.
Bogotá (nov. 16/16). En el marco de la Estrategia de Cooperación Sur-Sur entre Colombia y el Sudeste Asiático, el Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia, desarrolló recientemente, con el apoyo de Procasur, la Ruta de Aprendizaje “Buenas Prácticas de Gestión Integral del Riesgo como medidas de adaptación al cambio climático Colombia-Asia”, la cual contó con la participación de 11 representantes provenientes de Indonesia, Vietnam, Tailandia, y Filipinas, países priorizados en la estrategia, y se invitó adicionalmente a representantes de Mongolia.
El Embajador de Colombia en Italia, Juan Mesa Zuleta, presentó credenciales ante el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
Roma (nov. 16/16). El Embajador de Colombia en Italia y Representante Permanente ante los Organismos Internacionales con Sede en Roma Juan Mesa Zuleta, presentó cartas credenciales a Kanayo F. Nwanze, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en presencia del Director para América Latina y el Caribe del FIDA, Joaquín Lozano.
Colombianos en el exterior pueden realizar trámites en los consulados móviles programados por la Cancillería para noviembre y diciembre de 2016
Bogotá (nov. 16/16). Con el propósito de brindar una alternativa a los connacionales que residen en poblaciones donde no hay presencia de sedes consulares de Colombia, y se les dificulta acercarse a las oficinas por factores como tiempo y distancia, la Cancillería realiza sus consulados móviles para brindar asistencia y atender diferentes trámites y servicios.
Bogotá (nov. 16/16). En desarrollo de la VIII Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, la Directora de Cooperación Internacional de Colombia, María Andrea Albán Durán, y el Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile – AGCI, Embajador Juan Pablo Lira Bianchi, aprobaron el Programa de Cooperación 2016 – 2018, conformado por proyectos integrales e innovadores en el sector de construcción de paz.
Evacúan oficina de pasaportes de Bogotá preventivamente por situación registrada en cercanías a la sede
Bogotá (nov. 16/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la sede norte, en la que se presta atención al público y que está ubicada en la Av. 19 No. 98 – 03, fue evacuada hoy martes 16 de noviembre de 2016, a la 3:30 de la tarde, debido a una falla eléctrica y una fuga de gas que se registraron en ese sector de Bogotá.
Jóvenes de Chaparral y Puerto Asís regresan a Colombia luego de experiencia de Futsal-FIFA en Paraguay
Bogotá (nov. 14/16). La delegación colombiana de Chaparral y Puerto Asís, que estuvo en Asunción por una semana en el marco de la iniciativa de Diplomacia Deportiva que lidera el Ministerio de Relaciones Exteriores, culminó satisfactoriamente las actividades de la agenda propuesta por la Secretaria Nacional de Deportes del Paraguay (SND).
Manizales (nov. 16/16). Después de siete días en un recorrido por Colombia que inicio en Bogotá, y los llevó a seis municipios en Cauca, Huila y Caldas, 10 delegados provenientes de San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves; Antigua y Barbuda; Grenada y Guyana, llegaron a Manizales para cerrar la Ruta de Aprendizaje de Gestión del Riesgo de Desastres, organizada por Colombia para dar a conocer a los países de la región las buenas prácticas, metodologías, herramientas y conocimientos locales en materia de gestión integral del riesgo de desastres, como medida de adaptación al cambio climático.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre