Niños y niñas que participan en la Casa Lúdica en Cartagena recibieron donación deportiva por parte del Gobierno de China
Cartagena (nov. 18/16).
Bogotá (nov. 18/16). Un grupo de estudiantes de Ciencia Política y de otros programas académicos de la Universidad de los Andes visitó la Academia Diplomática “Augusto Ramírez Ocampo”, con el objetivo de consolidar sus conocimientos en temas específicos de Relaciones Internacionales.
Jóvenes colombianos del intercambio 100 de Diplomacia Deportiva son los campeones del torneo de rugby Santa Teresa Sevens
Bogotá (nov. 21/16).
La Cancillería activó plan de contingencia por el sismo que se produjo en Fukushima (Japón) este lunes 21 de noviembre de 2016
Bogotá (nov. 21/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) y el Consulado de Colombia en Tokio, activó un plan de contingencia luego del sismo que se produjo este lunes 21 de noviembre, según las autoridades competentes de magnitud 7,3 en la escala de Richter, con alerta de tsunami de altura estimada de tres metros para la prefectura de Fukushima y de un metro para las prefecturas Ibaraki, Miyagi, Iwate y Chiba, según la Agencia Meteorológica de Japón. Hasta el momento no existen reportes de colombianos afectados por este hecho.
Presidente Santos y Viceministra Patti Londoño recibieron las cartas credenciales de 11 embajadores de Europa y América
Cúcuta, Norte de Santander (nov. 18/16). En el marco de ‘Celebra la Música’, iniciativa liderada por el Plan Nacional de Música para la Convivencia del Ministerio de Cultura, en su sexta edición, el próximo 20 de noviembre en Cúcuta, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fundación Nacional Batuta, realizarán un concierto de música sinfónica. La orquesta juvenil estará integrada por 90 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Colombia (Fundación Nacional Batuta), Venezuela (Fundación Musical Simón Bolívar) y Ecuador (Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador –FOSJE y Centro Musical Binacional Colombo-Ecuatoriano).
Cancillería capacitó a los cónsules de Colombia en el exterior en temas de trámites y comunicación efectiva
Bogotá (nov. 17/16). Con el propósito de brindar un mejor servicio a los colombianos en el exterior, la Cancillería realizó un ciclo de capacitaciones virtuales para los cónsules de Colombia, que busca afianzar conocimientos en trámites, procedimientos legales, metodologías ágiles de servicio y comunicación efectiva.
En imágenes: Niños y niñas que asisten a la Casa Lúdica en Cartagena recibieron donación deportiva del Gobierno de China
Más de 1.900 indígenas de La Guajira se benefician por proyecto liderado por Cancillería, Unicef y Oxfam
Riohacha, La Guajira (nov. 16/16). Cancillería, Unicef y Oxfam dan a conocer los resultados del proyecto “Reducción de los altos índices de morbilidad y mortalidad de la población vulnerable, en específico de comunidades indígenas ubicadas en el área rural del municipio de Manaure, con énfasis en las escuelas expuestas a los efectos de la sequía y sin servicio de agua”.
Ministra Holguín participó en sesión plenaria del Senado de la República en la que aprobaron, en segundo debate, cinco proyectos de ley que son coautoría de la Cancillería
Bogotá (nov. 17/16). La Canciller María Ángela Holguín participó en la sesión plenaria del Senado de la República, en la que se realizó la discusión y aprobación de cinco proyectos de ley de alta importancia para el país, que son coautoría del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre