Bogotá (nov. 21/13). En un apretado encuentro que terminó 35-33, la delegación de 12 basquetbolistas de Acandí que participó en un intercambio deportivo en EE. UU. se impuso sobre el equipo femenino del East Boston High School. Además de jugar el partido, las jóvenes compartieron e intercambiaron experiencias en torno al baloncesto en el colegio con mayor presencia de estudiantes hispanoamericanos de Boston.
En esta iniciativa del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y del Programa Integral 'Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades' -ambas de Cancillería- las niñas también asistieron a un partido de basquetbol profesional entre los Boston Celtics y los Portland Blazers. Las deportistas chocoanas llegaron desde antes de que empezara el partido para ver de cerca al equipo profesional y observar la jornada de calentamiento, entrenamiento y práctica de tiros del equipo del emblemático Larry Bird.
Igualmente, visitaron la Universidad de Harvard donde recorrieron sus instalaciones, recibieron una conferencia sobre la universidad, vieron un partido entre los equipos femeninos de Harvard y de la Universidad de Dakota del Norte y pudieron hablar e interactuar con algunas de las jugadoras.
Durante la Cuarta Recepción Anual en honor al Cuerpo Consular de Boston y Nueva Inglaterra, se resaltó las iniciativas de diplomacia deportiva de la Cancillería colombiana. La Cónsul de Colombia en Boston, Mónica Pinzón, expuso el objetivo del intercambio. Foto: Cancillería.
También en la Cuarta Recepción Anual en honor al Cuerpo Consular de Boston y Nueva Inglaterra acompañaron a la Cónsul Mónica Pinzón, quién presentó ante los asistentes, incluyendo al Nicholas Burns, ex Subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, las iniciativas de diplomacia deportiva que adelanta la Cancillería colombiana desde 2011.
Otros eventos culturales relacionados con el deporte han incluido conocer el Salón de la Fama del básquetbol en Springfield, Massachusetts; conocer el sistema educativo norteamericano; compartir con la comunidad colombiana en Boston y además, jugar un partido amistoso con el equipo de básquet femenino del New Mission High School, en el que pudieron poner en práctica sus técnicas deportivas.
Este intercambio es el tercero realizado este año con Estados Unidos, producto de los diálogos de alto nivel con este país, donde una vez más, gracias a las sinergias entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Estados Unidos en Colombia, la Embajada de Colombia en los Estados Unidos y el Consulado de Colombia en Boston, niños colombianos pudieron cumplir su sueño de practicar deporte en los EEUU y recibir el entrenamiento de técnicos profesionales.