Bogotá, (Oct. 9 / 14). En el marco de la II reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre Colombia y Noruega, que tuvo lugar en Bogotá este jueves 9 de octubre, el Viceministro de Relaciones Exteriores de este país europeo, Morten Hoglund, reiteró el decidido apoyo de su Gobierno a los diálogos de paz que se adelantan en la Habana.
Durante la reunión, que estuvo presidida por la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, encargada de las funciones del Despacho de la Canciller, y su homólogo noruego, Morten Hoglund, se abordaron temas relacionados con las oportunidades de comercio e inversión en Colombia para empresarios noruegos, el impulso al Tratado de Libre Comercio suscrito entre Colombia y los países que agrupa el Acuerdo Europeo de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), del cual Noruega hace parte junto con Islandia, Suiza y Liechtenstein.
La delegación de Noruega también destacó los avances en materia de Derechos Humanos, en particular los derechos laborales y sindicales.
De otra parte, se celebró las acciones adelantadas en el marco de la cooperación brindada por Noruega en medio ambiente, dirigido a reducir la deforestación; y se exploraron oportunidades de colaboración en otras áreas, entre estas la educación.
Al Viceministro de Relaciones Exteriores de Noruega lo acompañaron el Enviado Especial de la Sección de Paz y reconciliación de la Cancillería, Dag Nylander; la Directora General Adjunta de la Sección de Paz y Reconciliación, Tone Allers; el Director de la Sección de América Latina, Trygve Bendiksby; así como por el Consejero Principal de Industria y Pesca del Ministerio de Comercio de Noruega, Håvard Figenschou-Raaen; el Embajador de Noruega en Colombia, Lars Vaagen; el Ministro Consejero y la Primer Secretaria de la Embajada Noruega en Colombia, Torleif Kveim e Idun Tvedt, respectivamente.
Por parte de Colombia, acompañaron a la Viceministra Londoño el Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco José Coy Granados; la Directora de Derechos Humanos y DIH, Mónica Fonseca Jaramillo; la Directora de Cooperación Internacional, Maria Andrea Albán Duran; la Directora de Reparación de la Unidad para la Atención y Reparación de Victimas, Maria Eugenia Morales; el Director de Gestión Internacional de la Fiscalía General de la Nación, Francisco Echeverri; el Director de la Unidad Nacional de Protección, Andres Villamizar, y delegados del Programa de Reintegración de la Agencia Colombiana para la Reintegración y de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos.
Este encuentro estuvo precedido de una reunión del Viceministro Morten Hoglund con el Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón. Allí trataron temas relacionados con los derechos laborales en ambos países, así como la situación del movimiento sindical en Colombia, en particular los esfuerzos adelantados por Colombia para la protección de líderes sindicales. Al término de esta reunión, las delegaciones coincidieron en la importancia de continuar promoviendo el dialogo social entre los distintos sectores.