logo gov.co
Logo Cancillería

Viceministro Francisco Echeverri participó en la apertura del Comité Conjunto de Ciencia y Tecnología con la República de la India

 

Bogotá (mar.28/17). En el marco del Convenio sobre Cooperación en Ciencia y Tecnología entre el Gobierno de Colombia y el Gobierno de la República de la India, se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, la suscripción del Programa de Cooperación Científica y Tecnológica entre ambos países, instrumento que permitirá avanzar en la implementación de proyectos conjuntos en áreas como la biotecnología, cambio climático, energías renovables y tecnologías de la información y las comunicaciones.

Durante el encuentro, Colciencias y el Departamento de Ciencia y Tecnología de India compartieron las prioridades de los dos países en materia de ciencia y tecnología. Por parte de Colombia, Colciencias manifestó que los esfuerzos en materia de C&T se han concentrado, entre otros, en el fomento de la investigación buscando incrementar su participación en el espacio investigativo internacional a través de publicaciones científicas, y la formación de alto nivel a través del apoyo a jóvenes investigadores a continuar con estudios de doctorado y posdoctorado. Sobre este punto, India consideró oportuno profundizar la posibilidad de intercambios y becas de investigación entre universidades y centros de investigación de ambos países.

Esta reunión estuvo presidida por el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, y por el Director de Asia, África y Oceanía, encargado de las funciones del Despacho de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Alfredo Ramos y por el Director General de Colciencias, César Ocampo Rodríguez, y por parte de la India, el Dr. Jagdish Chander, Jefe de Cooperación Bilateral del Departamento de Ciencia y Tecnología de la India, y, por el Sr. Ramesh Chandra, Profesor del Departamento de Química de la Universidad de Nueva Delhi.

La India se ha consolidado como un referente global en materia de ciencia y tecnología, posicionándose como el noveno país del mundo en publicaciones científicas y el décimo segundo en patentes registradas. Este potencial representa una oportunidad para estrechar los vínculos entre las comunidades científicas de ambos países, y para avanzar en la meta de convertir a Colombia en el tercer país más innovador de América Latina en 2025.  Actualmente Colombia se ubica en el quinto lugar en producción de publicaciones científicas en la región de América Latina.

La agenda de esta visita es coordinada por la Dirección de Cooperación Internacional de este Ministerio, con el apoyo de la Embajada de Colombia en la India, de Colciencias, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Gobernación del Valle. El desarrollo de la misma contempla visitas a empresas transformadoras de guadua en Pereira, el Bioparque del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Palmira y reuniones con autoridades locales de ciencia y tecnología del Valle del Cauca.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre