Bogotá (jun.22/16) La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, encargada de las funciones del Despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores, acompañó a la Representante Especial para el ingreso de Colombia a la OCDE, Catalina Crane, en la presentación de avances y retos en el proceso de adhesión de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La reunión, realizada en el Salón Bolívar de la Cancillería, contó con la asistencia de los Embajadores, Jefes de Misión y representantes de 24 misiones diplomáticas de países miembros de esta Organización, Viceministros del Gobierno Nacional de las carteras de Hacienda, Medio Ambiente y Trabajo; así como de representantes de la Presidencia de la República. De igual manera, estuvo presente el representante de la OCDE, el Director Jurídico y Director del proceso de acceso para Colombia, Nicola Bonucci.
La intervención de la Representante Crane giró alrededor del trabajo desarrollado por el Gobierno colombiano para ingresar a la OCDE, resaltando que de un total de 23 comités que evalúan el desempeño del país en áreas específicas, se tiene al día de hoy la aprobación de 17 y se aspira que para el segundo semestre de este año y principios del próximo, se pueda tener la aprobación de los seis restantes. En esta forma, Colombia presentaría su adhesión a este grupo en la reunión ministerial de la Organización en 2017.
De igual manera, se destacaron las reformas que se están impulsado en los últimos meses que corresponden al desarrollo de las mejores prácticas internacionales en materia comercial, laboral, ambiental y del estado de derecho y que a su vez propenden por el mejoramiento de la política pública para el bienestar de los ciudadanos: la reforma de licores; la política de “charratización”; la política laboral relacionada con la inspección, control de las normas laborales y la protección de los sindicalistas; la política de manejo integral y adecuado de productos químicos industriales; y la efectividad y eficacia del acceso a la justicia. Por último, la Representante Crane resaltó el compromiso del Gobierno Nacional en desarrollar estas reformas con apoyo logístico y presupuestal a las instituciones que las implementarán.
Durante la reunión, los representantes diplomáticos reconocieron el esfuerzo y compromiso de Colombia para adherirse a esta Organización e hicieron recomendaciones en temas específicos que ayudarán al cumplimento de los requerimientos que se necesitan para la aprobación de los últimos comités.