logo gov.co
Logo Cancillería

Viceministra Lanzetta resaltó la cooperación, el diálogo político y el aprovechamiento de las sinergias de Mercosur

La Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, ante el Consejo del Mercado Común, explicó que gracias a los acuerdos sobre documentos de viaje y sobre residencia, los colombianos se ha beneficiado. Foto: Cancillería de Uruguay.

Montevideo (Uruguay) (jul. 12/13). Las facilidades para circular en “favor de la libre movilidad de las personas, el turismo, la educación transfronteriza y las oportunidades laborales y de negocios”, fueron resaltados por la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta, durante su presentación ante la XLV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común.

“Hoy en día nuestros ciudadanos gozan de mayores facilidades para circular y residir en los territorios de nuestros Estados, gracias a los acuerdos sobre Documentos de Viaje y sobre Residencia del Mercosur; pueden obtener permisos de residencia temporal en otro país parte del Acuerdo, sin perjuicio de su situación migratoria”, resaltó la Viceministra Mónica Lanzetta ante los Cancilleres de Mercosur.

De igual manera, durante la reunión del Consejo del Mercado Común realizada el 11 de julio, la Viceministra Lanzetta mencionó los avances materia de homologación de títulos y la cooperación en temas de seguridad y justicia.

Sobre los temas de la agenda de Mercosur, la Viceministra explicó que deben estar relacionados con el bienestar de los ciudadanos: “la lucha contra la pobreza; la construcción de sociedades más incluyentes; el desarrollo sostenible en sus dimensiones social, económica y ambiental; el incremento de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas; la integración de cadenas productivas y su participación en las cadenas globales de valor, y el fortalecimiento de la conectividad en sus diferentes aspectos, entre otros”.

La Viceministra Lanzetta renovó la solidaridad de Colombia con el “Presidente Evo Morales Ayma, con su Gobierno y el pueblo boliviano por los inaceptables hechos acaecidos a su regreso  de Europa”. Al tiempo señaló que “las aclaraciones y disculpas que por la vía diplomática deben los Estados europeos serán elementos necesarios para la superación de este grave incidente”.

Durante su presentación, la Viceministra de Relaciones Exteriores hizo explicita la “gran preocupación de mi Gobierno por la existencia de programas no autorizados de interceptación de comunicaciones que, de acuerdo con medios de prensa internacional, han sido aplicados en Colombia y varios países de la región. Colombia rechaza de la manera más enérgica cualesquiera actos de espionaje por ser violatorios del derecho a la intimidad de las personas y de convenciones internacionales vigentes”.

Antes de finalizar su intervención, la Viceministra agradeció en nombre de Colombia al apoyo del proceso de paz. “El apoyo solidario de los países de la región y de la comunidad internacional, es especialmente significativo. Sea esta la oportunidad para reiterar nuestro profundo reconocimiento a Cuba y Noruega en su calidad de países garantes, y a Venezuela y Chile como acompañantes de este histórico proceso”.

 

Noticia relacionada:

Viceministra Mónica Lanzetta representa a Colombia en la XLV Reunión de Mercosur y Estados Asociados

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre