Roma, Italia. noviembre 22 de 2024 - @CancilleriaCol. La Viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería de Colombia, Kandya Obezo Casseres, llevó a cabo una serie de reuniones estratégicas en Italia para consolidar la cooperación multilateral de Colombia en temas prioritarios como la seguridad alimentaria, el desarrollo rural inclusivo, la igualdad de género y la acción climática.
Compromiso con el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Durante su visita al Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Viceministra Kandya Obezo Casseres reafirmó el compromiso del Gobierno de Colombia con los programas de esta organización, subrayando su rol fundamental en la construcción de una paz estable y duradera.
En un encuentro con Carmen Urbano, Directora de la División de Comidas Escolares y Protección Social del PMA, la Viceministra destacó la alimentación escolar como una herramienta clave para garantizar el bienestar de las niñas y niños colombianos. Agradeció además el apoyo del PMA en las emergencias ocasionadas por las recientes inundaciones, donde ha sido un aliado crucial, y resaltó los avances del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en asegurar alimentos nutritivos para estudiantes en todo el país.
Posteriormente, en una reunión con Rania Dagash, Subdirectora Ejecutiva de Alianzas, Innovación y Movilización de Recursos, se discutió la importancia de fortalecer las alianzas internacionales, particularmente con países escandinavos y otros donantes. Ambas líderes coincidieron en la necesidad de trabajar con comunidades excluidas, promoviendo la justicia social y la resiliencia ante el cambio climático, con énfasis en la región Amazónica y el Caribe.
En un encuentro clave con Carl Skau, Director Ejecutivo Adjunto del PMA, la Viceministra agradeció el apoyo brindado durante la emergencia invernal que afectó a más de 400 mil personas en Colombia. Asimismo, celebró la aprobación del Plan Estratégico del PMA con Colombia para el periodo 2025-2028, que movilizará más de USD 592 millones en proyectos para fortalecer las capacidades nacionales, apoyar la Agenda de Paz Total y consolidar la cooperación internacional.
Reuniones con la FAO: agricultura, desarrollo rural e igualdad de género
En su reunión con Benjamin Davis, Director de Transformación Rural Inclusiva e Igualdad de Género, y Ward Anseeuw, Director del Equipo de Tenencia de la Tierra de la FAO, la Viceministra reafirmó el compromiso de Colombia con la II Conferencia Internacional de Agricultura y Desarrollo Rural (ICARRD). Este evento, que pondrá un enfoque especial en las mujeres, la biodiversidad y el desarrollo rural, subraya el liderazgo de Colombia en temas de sostenibilidad.
Además, se coordinó la participación del país en dos eventos globales de gran relevancia: el Foro Global de la Tierra, que se celebrará en Bogotá, y la COP30 en Brasil, en 2025. Estos escenarios consolidan el liderazgo de Colombia en transformación rural y acción climática.
Fortalecimiento de la cooperación con Italia
En reuniones con Marco Rago, Asesor del Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, y Marco Riccardo Rusconi, Director de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), se dialogó sobre el fortalecimiento de la cooperación entre Colombia e Italia. Los temas principales fueron el desarrollo rural, la inclusión de género y la gestión migratoria.
Ambos países destacaron su voluntad de trabajar conjuntamente para impulsar proyectos sostenibles que promuevan el bienestar de las comunidades y fortalezcan los lazos históricos entre ambas naciones.
Compromiso con una agenda multilateral fortalecida
Las gestiones de la Viceministra Kandya Obezo Casseres en Italia evidencian el compromiso del Gobierno colombiano con una agenda internacional que prioriza la seguridad alimentaria, el desarrollo rural sostenible, la igualdad de género y la acción climática.
Estas reuniones consolidan la posición de Colombia como un actor clave en el escenario multilateral con miras a construir un país más justo, resiliente y sostenible.