logo gov.co
Logo Cancillería

La Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño dialogó con la Directora General Adjunta de OIM, Amy Pope, sobre la inclusión socioeconómica de los migrantes, durante su visita a Colombia

  • Durante la reunión, la Viceministra Londoño resaltó el compromiso del Gobierno de Colombia con la integración socioeconómica de los migrantes en el país.
  • Se reconoció que Colombia es el país con las políticas migratorias más ambiciosas y solidarias de la región a favor de la regularización de los migrantes. Como muestra de ello, destacó la implementación del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos y la adición de Colombia al Pacto Global para la Migración, Segura, Ordenada y Regular.

Bogotá, (nov. 11/21). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, se reunió este jueves con la Directora General Adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, para dialogar sobre la importancia de continuar trabajando de manera articulada en la atención de los migrantes provenientes de Venezuela, particularmente su inclusión socioeconómica.

La visita de la Directora Pope, tiene como propósito afianzar la interlocución con el Gobierno colombiano, así como reafirmar la coordinación de las acciones de la OIM en Colombia con el Gobierno Nacional. Durante su misión a Colombia, Amy Pope también sostuvo una reunión con el Presidente de la República y visitará proyectos de la Organización en Bogotá.

En su intervención la Viceministra Londoño, presentó las acciones del Gobierno colombiano para robustecer las atenciones a migrantes en materia de salud, educación, niñez y adolescencia. Así mismo, destacó el apoyo de la OIM al Gobierno de Colombia en la respuesta a la pandemia del COVID-19, el cual ha sido esencial para cubrir las necesidades de más de 43,000 afrocolombianos y comunidades indígenas en situación de vulnerabilidad.

Adicionalmente, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, resaltó el compromiso de Colombia con el Pacto Global para la Migración, Segura, Ordenada y Regular, donde Colombia se ha convertido en un líder en la implementación del Pacto a través de su respuesta a los flujos migratorios desde Venezuela.

Destacó que, en los 2 años transcurridos desde la adopción del Pacto Mundial, Colombia ha desarrollado políticas en muchos sectores y fortaleció el diálogo entre las instituciones gubernamentales, la sociedad civil y las organizaciones internacionales, integrando los enfoques de derechos humanos, género y protección de la niñez en las políticas públicas de protección al migrante.

La alta funcionaria reconoció el apoyo sostenido de la OIM como colíder del Grupo Inter-agencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM), y solicitó su acompañamiento para coordinar a los demás socios cooperantes que trabajan en materia de inclusión socioeconómica de los migrantes.

Para finalizar, la Viceministra Londoño hizo énfasis en el rol esencial de la OIM para hacer seguimiento a los compromisos financieros de los socios cooperantes en el marco de las Conferencias de Donantes, con el fin de poder identificar desde el Gobierno Nacional los recursos disponibles para apoyar las acciones de Colombia en la atención migratoria.

En el encuentro participó también por parte del Gobierno Nacional el jefe de la Oficina Presidencial para la asistencia e integración socioeconómica de migrantes, Lucas Gómez, quien presentó los proyectos liderados por OIM en el territorio nacional, y por parte de OIM, el Jefe de Gabinete del Director General, Eugenio Ambrosi, el Enviado Especial del Director General para la Respuesta Regional a la Situación de Venezuela, Diego Beltrand, el asesor Regional Principal para las Américas, Alejandro Guidi, y la Jefe de Misión en Colombia, Ana Durán.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre