logo gov.co
Logo Cancillería

Antes de viajar asegúrese de estar al día con las vacunas requeridas


Bogotá (abril. 12/17). Si entre sus planes de Semana Santa está viajar al extranjero, infórmese sobre los países y vacunas que exigen para permitir su ingreso, de igual manera, si viaja dentro del territorio colombiano conozca cuáles son los departamentos a los que debe ir vacunado.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Colombia es uno de los países ubicados en la zona de riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, por esta razón, el Gobierno nacional recomienda a los viajeros vacunarse antes de viajar. La medida atiende la alerta de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud a raíz del reporte de brotes en seis países, particularmente en Brasil, durante el último año.

Si usted viaja a países donde exijan el carné internacional de fiebre amarilla deberá llevarlo, porque cada nación tiene la potestad de definir si permite o no el ingreso a personas que hayan estado en zonas de riesgo. Por lo anterior, es importante que consulte el listado de vacunas requeridas en estos países, que son donde más riesgo hay:

En América: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
En África: Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Congo, Costa de Marfil, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Togo y Uganda.

•  Consulte en el siguiente listado: Requisitos de vacunación y recomendaciones para viajeros internacionales, especialmente respecto de la fiebre amarilla y el paludismo, emitido por la Organización Mundial de la Salud.





Si en esta época del año prefiere recorrer Colombia, tenga en cuenta que las zonas de riesgo en el territorio nacional son los municipios de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada, donde será obligatorio portar el carné de vacunas, por parte de nacionales y extranjeros.

Otros lugares donde se exigirá el certificado de vacunación son los municipios de Santa Marta, Ciénaga y Aracataca (Magdalena), Convención, El Carmen, El Tarra, Teorama, Sardi-nata, Tibú, El Zulia, Hacarí y San Calixto (Norte de Santander), Riosucio, Carmen del Darién, Juradó, Nuquí y Ungía (Chocó) y Dabeiba, Mutatá, Tur-bo y Yondó (Antioquia).

De igual forma operará para el ingreso a las zonas boscosas de los ríos Orinoco, Meta, Vichada, Guaviare, Inírida, Vaupés, Putumayo, Caquetá y Amazonas y en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Recomendaciones al momento de planear su viaje:

• Averigüe si el lugar que va a visitar exige un comprobante de que ha recibido la vacuna contra la fiebre amarilla. Esta vacuna solo la puede administrar un proveedor registrado y se debe recibir al menos 10 días antes del viaje.
•  Asegúrese de obtener un certificado de vacunación con sello.
•  Consulte cuáles son las vacunas que podría necesitar de acuerdo a su destino y póngase al día con todas sus vacunas.
•   Infórmese acerca de enfermedades específicas que podrían afectarlo durante su viaje y los medicamentos que podría necesitar.

Fuente: Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Salud de Colombia.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre