logo gov.co
Logo Cancillería

A través del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, Embajada en Estados Unidos participa en el Festival de Cine Internacional de Colombia en Nueva York

Pre-estreno de Default, película del colombiano Simón Brand en el Festival de Cine Colombiano en Nueva York 2014. Adriana Aristizabal y Simón Brand junto al Embajador de Colombia en los Estados Unidos de América, Luis Carlos Villegas. Foto: Embajada de Colombia en los Estados Unidos de América.
Bogotá (Mar. 29/14). En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Estados Unidos de América, participa en la  segunda edición del Festival de Cine Internacional de Colombia en Nueva York 2014. El estreno de la película Default, del director colombiano Simón Brand, dio inicio a este festival.
 
Hasta el 30 de marzo, los colombianos y los neoyorquinos podrán disfrutar de cuatro documentales y catorce películas de ficción, entre ellas el largometraje colombiano ‘Cazando luciérnagas’, dirigida por Roberto Flores Prieto.
 
En el 2014, el país invitado por Colombia en esta edición es Argentina, pero también se exhibirán películas de México y Estados Unidos, así los asistentes tendrán oportunidad de apreciar el cine latinoamericano y su continua evolución. Se rendirá tributo al actor colombiano Gustavo Angarita por su larga trayectoria en el teatro, el cine y la televisión, y por primera vez se otorgarán premios, entre estos: Mejor Película, Mejor Documental, Mejor Cortometraje y Premio del Público.
 
El Embajador Luis Carlos Villegas expresó su agradecimiento al ‘Colombian Film Festival’, por su esfuerzo para lograr un mayor reconocimiento de la industria cinematográfica en Colombia y fomentar su continuo crecimiento. Antes de la implementación de la Ley de Cine en el 2003, en Colombia se producían aproximadamente cuatro películas anualmente. Como resultado de la implementación de esta ley y otros esfuerzos del Gobierno, en el 2012 se lanzaron 23 películas. Esta tendencia también se vio reflejada en el número de asistentes a las salas de cines que pasó de un promedio de 20.7 millones en 2007, a 43.7 millones en 2013.
 
El festival tiene como objetivos principales la promoción de largometrajes y cortometrajes que muestran los paisajes, la variedad cultural y los contrastes que existen en Colombia y la divulgación del trabajo de directores latinoamericanos que han sido reconocidos internacionalmente por su labor cinematográfica.
 
Este encuentro del séptimo arte, se lleva a cabo en los diferentes cines Tribeca de Nueva York, en donde también se realiza el reconocido Festival de Cine TriBeCa fundado en 2002 por Robert De Niro y Jane Rosenthal.
  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre