logo gov.co
Logo Cancillería

¿Tiene planeado salir del país? Es posible que tenga que apostillar o legalizar documentos. La Cancillería le permite hacerlo en línea. Aquí le contamos cómo.

Evítese las filas. Buscando hacer su vida más fácil, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto a disposición de los ciudadanos un nuevo sistema de Apostilla o Legalización en Línea. Foto: OP Cancillería.

 

Bogotá (mar. 28/13). ¿Va a viajar fuera del país esta Semana Santa? ¿Tiene previsto algún viaje al exterior en los próximos días? Dependiendo de cuál sea su destino y el propósito del viaje, es posible que deba presentar documentos expedidos en Colombia. Tenga en cuenta que para que estos tengan validez en el exterior, usted debe apostillarlos o legalizarlos.

Este requisito varía dependiendo del país para el cual va dirigido el documento.

(Consultar el listado de países que apostillan , Consultar el listado de países que legalizan).

En caso de que necesite apostillar o legalizar documentos, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto a disposición de los ciudadanos un nuevo sistema de Apostilla o Legalización en Línea.

A través de esta herramienta, usted puede realizar el trámite sin necesidad de acudir personalmente a las instalaciones del Ministerio. A este servicio, disponible las 24 horas del día (todos los días de la semana), se puede ingresar desde cualquier lugar del mundo, a través de la página web www.cancilleria.gov.co. Una vez allí, ingrese al botón de trámites y servicios.

El procedimiento de apostilla y legalización en línea se puso a disposición de los ciudadanos en 2012 y es cada vez más utilizado. De hecho, mientras que el año pasado se recibió un promedio de 4.300 solicitudes, en lo que va corrido del año se ha registrado un promedio de 29.000 solicitudes mensuales. La cifra refleja  un incremento del 547% en el uso de ésta herramienta digital por parte de nuestros usuarios.

La herramienta de Apostilla o Legalización en Línea cuenta con varias opciones de pago y cuenta con parámetros de seguridad que garantizan la inmutabilidad del documento, ya que los datos quedan encriptados en los metadatos de la Apostilla o Legalización.

Recuerde que usted mismo puede realizar el trámite y no requiere de intermediarios.

Por este medio, usted podrá Apostillar o Legalizar los siguientes documentos:

1. Certificado de Antecedentes Judiciales.  Ver guía al ciudadano
2. Certificado de Venta Libre – INVIMA.  Ver guía al ciudadano
3. Notificación Sanitaria Obligatoria – INVIMAVer guía al ciudadano
4. Pasaporte con Zona de Lectura MecánicaVer guía al ciudadano
5. Otros Documentos.  Ver guía al ciudadano

En Bogotá, el costo de la apostilla es de $ 25.000 y de la legalización $ 15.000 por cada documento. En las Gobernaciones el costo de la apostilla varía de acuerdo a los impuestos departamentales. Recuerde que las Gobernaciones no legalizan documentos.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre