Bogotá, 29 de abril del 2025 - El 28 de abril se llevó a cabo la tercera sesión del Programa de Formación para funcionarios de la Cancillería, organizada por la Dirección de Derechos Humanos, bajo el título “El legado de la Comisión de la Verdad”. Esta jornada fue facilitada por María Prada, experta en procesos de difusión y apropiación del legado de la Comisión de la Verdad de Colombia, y destacada por su labor en el fortalecimiento de iniciativas hacia la paz y el desarrollo en diversos sectores sociales.
Durante la sesión, se resaltó especialmente el valor del acervo transmedia de la Comisión de la Verdad, un conjunto diverso de recursos documentales, artísticos, sonoros, audiovisuales y escritos, que no solo amplifican las voces de las víctimas y responsables, sino que también permiten acceder de forma profunda, sensible y pedagógica a las causas, impactos y retos del conflicto armado colombiano.
Este componente transmedia —un hito en la construcción de paz en el mundo— representa una herramienta fundamental para instituciones como los ministerios y entidades estatales, al ofrecer insumos valiosos para el diseño de políticas públicas con enfoque en memoria, derechos humanos y no repetición. Asimismo, es un recurso poderoso para toda la ciudadanía, al facilitar la apropiación colectiva de la verdad, promover la empatía y fortalecer el compromiso con la construcción de paz.
La sesión contó con la participación de colegas del Escritorio de Víctimas de la Cancillería, lo cual reafirma la importancia de la articulación interinstitucional en los esfuerzos por mantener viva la memoria histórica, y continuar avanzando en el reconocimiento de las víctimas y en la garantía de sus derechos.
Invitamos a todas las personas que trabajan en la Cancillería —tanto en el nivel central como en embajadas y consulados—, así como a funcionarios de otras entidades del Estado y al público en general, a consultar la grabación de la sesión: https://youtu.be/d8i5AqVqZbE
También extendemos la invitación a explorar el legado completo de la Comisión de la Verdad en: https://www.comisiondelaverdad.co/
Esta actividad se enmarca en el compromiso permanente de la Cancillería con la formación continua, el enfoque de derechos humanos y el impulso de una cultura de paz basada en la verdad, la memoria y la no repetición.