Cali (oct. 15/19). El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, resaltó este martes la importancia de la cooperación internacional para luchar contra la corrupción, en un mensaje que envió a los asistentes de la primera Conferencia Hemisférica ‘Corrupción y sus potenciales soluciones’, realizada en Cali.
El Secretario Almagro felicitó a Colombia por la realización de este evento, que reunió a expertos de la región para discutir estrategias que contrarresten la corrupción. “En un mundo cada vez más globalizado solo a través del fortalecimiento de la cooperación internacional podemos hacer frente a este flagelo”, expresó.
Además, señaló que los efectos nocivos de la corrupción se manifiestan en diferentes aspectos como el freno al crecimiento económico y el debilitamiento de las instituciones. “No es una simple coincidencia que muchos de los países más pobres del mundo sean los que casi siempre encabezan los listados de corrupción”, indicó.
En ese sentido, afirmó que “es evidente la relación de la corrupción y la inequidad. La corrupción perpetúa las desigualdades sociales, los recursos destinados a parar la pobreza, que contribuirían a mejorar la calidad de vida de los más necesitados, son afectados. Los pobres son las principales víctimas de la corrupción”.
Igualmente, el Secretario Almagro fue enfático en indicar que la corrupción afecta los valores de la democracia pues debilita las instituciones y erosiona la confianza de la ciudadanía en ellas.
“El caso más dramático es Venezuela, donde la corrupción es de tal magnitud que es el ejemplo perfecto de cleptocracia, muchas instituciones han sido cooptadas al mas alto nivel, al punto que son incapaces de satisfacer las más elementales necesidades de los ciudadanos”, expresó el Secretario General de la OEA.