Para la Canciller María Ángela Holguín, las nuevas relaciones de Colombia con socios no tradicionales y la atención de los colombianos que viven fuera de nuestro país, son temas cruciales de la agenda de trabajo del sector de las Relaciones Exteriores.
Hacer presencia en lugares donde nunca un funcionario colombiano había llegado, como Vietnam, y establecer nuevas misiones diplomáticas dedicadas a la atención de connacionales además de la inserción en temas comerciales, traducidos en Tratados de Libre Comercio se han convertido en pieza fundamental de la promoción de nuestro país en el mundo.
Hoy, en la presentación de los logros del sector, conseguidos en estos dos años de gestión de la administración Santos, la Canciller Holguín le contó a los colombianos que los lazos de amistad con los países de Eurasia y a la apertura de nuevos consulados de Colombia en el mundo, están permitiendo que el interés por nuestra nación, por invertir en ella y por convertirla en socio estratégico, aumente cada día más.
Colombia logró relacionarse con nuevos socios
Al ser consultada por el Presidente Santos, sobre el futuro de las relaciones de Colombia con otros países, la Canciller Holguín afirmó que los países de Eurasia se han convertido en importantes opciones. “Crecimiento y potencial” fueron las palabras utilizadas por la Ministra para definir a los nuevos amigos de Colombia. “Por eso entramos. Abrimos embajada en Turquía. Turquía, además también de una población inmensa donde iniciamos también una negociación de un Tratado de Libre Comercio, pues es un país de una importancia en esa región, de una importancia política muy grande que es, realmente relevante, que Colombia tuviera una relación con ellos”.
El caso de Azerbaiyán. “Acá estuvo el Canciller de Azerbaiyán hace pocos días. Ese, por ejemplo, es un país con un inmenso potencial, un país muy rico en gas y en petróleo. Cuatro Viceministros estuvieron en Azerbaiyán, Kazajstán y Ucrania. Los integrantes de la comisión segunda del Senado también estuvieron en Azerbaiyán y llegaron muy contentos. Colombia ya se encuentra en el radar de los empresarios de Eurasia”.
La Canciller también destacó a la diplomacia cultural, como una de las principales herramientas de la promoción de Colombia en el Exterior. “Todo el tema de esa diplomacia cultural, de mostrarnos en esos países, nos hemos dedicado a mostrar a Colombia. Presidente, a usted le tocó el Swing Latino en Corea, el Swing Latino hizo 14 países en Asia. El ballet del cuerpo de Cartagena estuvo en Azerbaiyán, en Kazajstán. Eso también hace parte de nuestra estrategia; que nos conozcan para que podamos tener una relación e ir avanzando”.
Al finalizar su respuesta, la Canciller Holguín indicó que Colombia ya está estudiando las nuevas posibilidades existentes para el país, en Eurasia.
Los nuevos consulados de Colombia en el Mundo
Las necesidades de los colombianos que viven fuera del país, han generado la apertura de nuevos consulados en diferentes partes del mundo. La Canciller María Ángela Holguín aseguró que esas oficinas se están adaptando para apoyar y ayudar a los connacionales. “Hemos abierto nuevos consulados, Presidente. Por ejemplo, abrimos ahora en Orlando, abrimos en Newark, New Jersey, porque la gran mayoría del movimiento de Nueva York estaba ahí. Abrimos en Vancouver, abrimos en Shanghái. Todo, para que los colombianos tengan a quién recurrir”.
La Ministra anunció que, para mejorar la atención de los colombianos en el exterior, este año se abrirán más consulados. “Para este año, vamos a abrir en Calgary, en Canadá; abrimos en Antofagasta, en Chile, que hay muchos colombianos que están llegando. Vamos a abrir un consulado en Oakland, en Nueva Zelanda, por la cantidad de estudiantes colombianos que viven allá. Entonces vamos como acoplándonos a esas necesidades y yo creo que en eso hemos avanzado bastante, Presidente.
La Canciller indicó en que la infraestructura de los consulados alrededor del mundo ha mejorado y la planta de personal se ha ampliado para perfeccionar la atención y optimizar el préstamo de los diferentes servicios.
Fecha de publicación:
Pasto, (Ago. 1 / 12).
Noticias relacionadas