logo gov.co
Logo Cancillería

Sesión de la Comisión Intersectorial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario tuvo lugar en Cancillería

 

Bogotá, Colombia –6 de diciembre de 2024. En la mañana de hoy, en el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, la Comisión Intersectorial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario sesionó con la participación de delegados de alto nivel de las entidades que la integran y contó con la participación adicional de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público; Unidad de Implementación; y la OACNUDH. 

La reunión fue organizada por la Dirección de Derechos Humanos y DIH del Viceministerio de Asuntos Multilaterales de Cancillería y la Consejería Presidencial de Derechos Humanos y DIH, y en ella se abordó la creación e implementación de la Comisión Nacional para la aplicación del Derecho Internacional Humanitario- CONADIH; la propuesta de estrategia para impulsar el seguimiento a las medidas cautelares y provisionales de los órganos del Sistema Interamericano de DDHH y el cronograma provisional de cumplimiento de órdenes emitidas por organismos de DDHH. 

La sesión permitió además tratar la agenda de la Comisión Intersectorial para el año 2025, el traslado de casos derivados de nuevos compromisos internacionales a la ANDJE, el avance del proceso de construcción del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos y la membresía del Estado de Colombia ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Durante el encuentro la Viceministra de Asuntos Multilaterales (E), Jenny Bowie, destacó que la Comisión Intersectorial es una de las instancias más relevantes en la materia, y en la que se congrega a la institucionalidad nacional para definir, promover, orientar, articular y evaluar de manera integral, la política del Estado sobre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, por lo cual esta sesión es una invaluable oportunidad para impulsar el cumplimiento de las obligaciones internacionales adquiridas por el Estado colombiano a través de los Instrumentos Internacionales ratificados, así como para el seguimiento a las recomendaciones y observaciones emitidas por las diferentes instancias internacionales de derechos humanos y derecho internacional humanitario; como herramienta fundamental para avanzar conjuntamente como institucionalidad en el respeto, garantía y protección de los Derechos Humanos. Asimismo, destacó que, por primera vez, Colombia fue elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre