Nueva York, 17 de diciembre de 2024. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado por consenso la resolución que proclama el Segundo Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes, una iniciativa liderada por el core group compuesto por Jamaica, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia y Brasil. Bajo el tema “Personas afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”, esta resolución reafirma el compromiso global con la erradicación del racismo y la promoción de los derechos humanos de las personas afrodescendientes en todos los ámbitos de la sociedad.
La resolución consolida los principios de la Declaración y el Programa de Acción de Durban y extiende el programa de actividades adoptado durante el primer Decenio Internacional. Este marco renovado busca fortalecer la cooperación internacional y los esfuerzos nacionales para garantizar la igualdad de derechos, la justicia y el desarrollo sostenible de las comunidades afrodescendientes en todo el mundo.
Colombia, como miembro activo del core group y referente en esta agenda, ha trabajado de la mano de la Vicepresidencia y otros actores nacionales e internacionales para garantizar que los compromisos globales se traduzcan en acciones concretas a nivel local e internacional.
Entre los aspectos clave de la resolución se encuentran:
• La extensión del programa de actividades del primer Decenio, con consultas adicionales para su actualización en el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General.
• La asignación de recursos financieros predecibles desde el presupuesto regular de la ONU y la invitación a los Estados miembros y donantes a proporcionar recursos adicionales.
• La realización de una revisión de medio término y una evaluación final que permitan medir los avances hacia 2034.
El Segundo Decenio será oficialmente lanzado tras la adopción de esta resolución, marcando el inicio de una nueva etapa en los esfuerzos globales por el reconocimiento, la justicia y el desarrollo para las personas afrodescendientes.