Bogotá, 4 de septiembre 2025 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia la realización del Foro de Sociedad Civil América Latina y el Caribe – Unión Europea 2025, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre en la ciudad de Santa Marta.
Este encuentro, reconocido como el principal espacio de diálogo birregional entre organizaciones sociales de Europa, América Latina y el Caribe, reunirá a actores clave de ambas regiones con el propósito de fortalecer la cooperación, consolidar la participación ciudadana y profundizar la asociación estratégica que une a nuestras sociedades.
El Ministerio invita a las organizaciones interesadas en participar a diligenciar el Formulario de Expresión de Interés (EoI) antes del 14 de septiembre a las 4:59 p. m. (hora de Colombia). Cada organización deberá postular a una sola persona, identificando a quien represente de la manera más idónea sus intereses.
Inscribirse en: https://pfddialogue.eu/?page=event&eventGId=hpWYtJXYCZTN&lang=es
Se espera la participación de cientos de organizaciones y actores sociales que trabajan en una amplia diversidad de causas, incluyendo:
• La defensa de los derechos de los pueblos indígenas y comunidades étnicas.
• La promoción de la participación juvenil y el liderazgo de las nuevas generaciones.
• Movimientos feministas y de mujeres.
• Activistas LGBTQIA+.
• Organizaciones ambientales.
• Sindicatos y asociaciones empresariales con responsabilidad social.
• Instituciones académicas y centros de investigación.
• Medios de comunicación y plataformas digitales.
• Organizaciones de migrantes y diásporas.
• Artistas, influenciadores sociales y líderes comunitarios comprometidos con el cambio social y el fortalecimiento de la cooperación birregional.
Instrucciones para diligenciar el Formulario de Expresión de Interés (EoI)
• El formulario está alojado en la Plataforma PFD, un sistema protegido al que solo se puede acceder iniciando sesión.
• Si ya tiene una cuenta, simplemente inicie sesión.
• Si no tiene una cuenta, cree una y complete el cuestionario de perfil de la organización.
• Cuando se le pregunte por el tipo de entidad que representa, seleccione: “Organización/Entidad (todos los tipos)”.
• Si no encuentra su tipo de organización en la lista, escríbalo manualmente (por ejemplo, si representa a una organización comunitaria o de base, o a una red o grupo no formalizado).
• Para obtener asistencia técnica, comuníquese con: info@pfddialogue.eu.
• Una vez creada y validada la cuenta, los usuarios serán redirigidos automáticamente al segundo paso: enviar su EoI para participar en el Foro.
Contexto
El Foro será un espacio de reflexión colectiva, intercambio de propuestas y construcción de alianzas, con el objetivo de fortalecer los lazos y el compromiso de la sociedad civil en la asociación birregional ALC–UE, contribuyendo a enfrentar desafíos globales y consolidar una cooperación más inclusiva.
Durante el evento se desarrollarán paneles temáticos, sesiones plenarias y espacios de encuentro, abordando temas como:
• La Agenda de Inversión Global Gateway ALC–UE.
• La transición verde y digital justa.
• La cohesión social e inclusión.
• La educación y la cultura.
• La migración.
• La seguridad.
• La economía inclusiva.
• Los derechos humanos.
Uno de los principales resultados esperados será la elaboración de una Declaración Conjunta de la Sociedad Civil ALC–UE, que recogerá recomendaciones estratégicas consensuadas por los participantes. Este documento será presentado a los líderes durante la IV Cumbre CELAC–UE, garantizando que las voces de la sociedad civil incidan directamente en las decisiones birregionales.
En este marco, ya se han realizado la primera y segunda sesión del Grupo de Pilotaje del Foro de Sociedad Civil UE–ALC 2025, un espacio de coordinación estratégica conformado por representantes de organizaciones sociales de ambas regiones, junto con actores institucionales de Colombia y la Unión Europea. Este grupo tiene como misión guiar el proceso de co-creación del Foro, asegurando una participación inclusiva, representativa y sustantiva de la sociedad civil. Durante las sesiones se ha avanzado en la definición de temas, formatos, metodologías participativas y la estructura general del evento.
Sesión informativa – 10 de septiembre de 2025
Con el fin de socializar los avances y próximos pasos, el 10 de septiembre de 2025 se llevará a cabo una sesión informativa (briefing) sobre la IV Cumbre CELAC–UE y el Foro de Sociedad Civil UE–ALC 2025. Esta sesión constituirá un espacio clave para compartir información con las organizaciones interesadas, explicar el proceso de postulación y resolver dudas, garantizando así una participación amplia, diversa y representativa.
La selección de organizaciones se realizará de manera conjunta entre Colombia y la Unión Europea, teniendo en cuenta criterios de representación geográfica y temática, así como el equilibrio de género, diversidad e inclusión. Únicamente las organizaciones seleccionadas serán contactadas para los siguientes pasos.